Los distribuidores de bebidas y alimentos dan un ultimátum a Cort
La asociación considera crítica la situación en el centro de Palma

Las mascarillas, embaladas en la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, antes de su distribución. / SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CÓRDOBA (EUROPA PRESS)

Palma
La Asociación de Empresas de Distribución de Alimentación, Bebidas y Limpieza da un ultimátum al Ayuntamiento de Palma. Exige que se controle el estacionamiento en los carga y descarga de la Plaza del Mercat, en Palma. Explican también que si hay coches y motos que aparcan, la tarea de reparto de mercancías se hace imposible y amenazan con dejar de repartir si no se toman medidas.
El presidente de la asociación, Bartolomé Servera, denuncia que haya coches y motos que aparquen en las zonas de carga y descarga porque, dice, los camiones no caben y, por lo tanto, no pueden repartir las mercancías. Además, lamenta la dejadez por parte del Ayuntamiento y asegura que "se lo toman a broma".
Servera explica que este problema es mayor en verano porque los repartidores tienen que aparcar a 200 metros de los comercios y transportar mercancías con altas temperaturas. Por otro lado, la asociación considera crítica la situación en la plaza del Mercat de l'Olivar.
Recuerda Servera que el trabajo de los repartidores es "esencial, es decir, necesario e imprescindible". Asimismo, el regidor de Participación Ciudadana de Palma, Alberto Jarabo, asegura que el espacio es suficiente.
El Ayuntamiento lamenta que entre los conductores hay una confusión y afirma que solo se puede acceder a esa zona con la tarjeta de carga y descarga.