Arranca en Alcázar una campaña de concienciación de limpieza en las calles
Los vecinos de la localidad están denunciando en las redes sociales la suciedad ocasionada por los excrementos de los perros en el eje comercial de la calle Emilio Castelar

Suciedad en la calle Emilio Castelar / ASECEM

Alcázar de San Juan
Los excremetos de perros y el mal olor son algunas de las quejas que hacen los vecinos sobre el estado de la calle Emilio Castelar. También algunos de los dueños de los comercios dicen que esto afecta a la estética de las calles y de una forma u otra a sus ventas, ya que insisten en que estos restos llegan a sus fachadas e incluso en las cerraduras.
Por eso, este fin de semana el Ayuntamiento de Alcázar va a instalar una mesa informativa en este eje comercial para ofrecer a los ciudadanos que tengan perros, un panfleto informativo, unos bidones y unas bolsas para recoger los excrementos.
El concejal de Medioambiente, Pablo Pichaco, ha declarado que es obligatorio que los dueños de las mascotas se hagan cargo de sus restos, "en la ordenanza se recoge que cuando un perro miccione en el suelo o fachada, el ciudadano está obligado a limpiarlo", apuntaba.
En Alcázar de San Juan, hay más 2.200 perros censados lo que genera más de 700 kilogramos de residuos diarios.