La economía de la Región será de las que menos crezca en 2021 y 2022
Crecerá un 5,8% en 2021 y un 4,3% en 2022, según un estudio predictivo elaborado por la Cátedra de Competitividad y la red universitaria Hispalink

José Daniel Buendía / Instituto de la competitividad

Murcia
La Región de Murcia tendrá en 2021 el cuarto menor incremento porcentual nacional por regiones de su producto interior bruto, del 5,8 %, y en 2022, el segundo menor, del 4,3 %, en ambos casos por debajo del aumento medio español, del 6,4 % y el 5 %, respectivamente.
Por sectores, prevé que en 2021 el mayor crecimiento se registre en la comunidad murciana en construcción, 6,5 %, seguido de servicios (6,1 %), industria (5,5 %) y agricultura (2,5 %).
Su estimación sobre el empleo regional para 2021 y 2022 es de un aumento del 3,1 % y del 1,9 %, respectivamente. Hispalink anticipa que en Murcia habrá que esperar hasta finales de 2022 para recuperar los niveles de actividad existentes en 2019.
El coordinador en la Universidad de Murcia del estudio, José Daniel Buendía, ha pasado por La Ventana
Entrevista a José Daniel Buendía sobre el estudio Hispalink
08:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...