La Policía Municipal de Móstoles rescata dos ejemplares de aves protegidas
Se trata de un halcón gerifalte y un autillo

Rescate del halcón gerifalte por parte de la Policía Local de Móstoles / Ayuntamiento de Móstoles

Móstoles
Agentes de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Municipal de Móstoles (UPAMA) han recuperado el pasado fin de semana dos especies de aves rapaces protegidas: un halcón gerifalte y un autillo.
El halcón gerifalte apareció en la terraza de una vivienda de Móstoles, el pasado viernes. Tras proceder a su rescate, los policías municipales hicieron entrega del ave, que estaba anillada, a los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, quienes se encargaron de trasladarlo al Centro de Recuperación de Animales Silvestres y Fauna de la Comunidad de Madrid de Tres Cantos.
El Halcón gerifalte es la más grande de todas las especies de halcón, con 60 centímetros de longitud el macho, 130 cm la hembra. El Ártico, su hábitat natural se caliente el doble de rápido que el resto del planeta y los biólogos consideran el halcón gerifalte una de las especies más vulnerables de la región. Por este motivo, esta ave se encuentra protegida por las leyes estadounidenses y canadienses, así como por tratados internacionales sobre aves migratorias. Pese a su estatus de protección puede alcanzar en el mercado un valor de entre 30.000 y 50.000 euros.
El rescate del autillo tuvo lugar este domingo por la tarde en el parque de las Calles Pintor el greco con Velázquez, a la entrada del Polideportivo de Iviasa. Lo más probable, debido al pequeño tamaño del animal, es que se haya caído de un nido.
El ave fue entregada a la asociación de defensa medioambiental sin ánimo de lucro, dedicada al estudio y conservación de las aves rapaces nocturnas (BRIZNAL) con sede en la Casa de Campo de Madrid.
Por otra parte, el autillo europeo es el búho más pequeño, mide unos 21 cm y su peso es de 100 gramos aproximadamente. Las tonalidades de su plumaje le permiten camuflarse entre los árboles cuando se posa a descansar en sus ramas pasando desapercibido para sus depredadores. Se trata de una especie catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en Peligro de Crítico de Extinción y protegida por las disposiciones legales de numerosos países, entre ellos España.

Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....