El sindicato de enfermería habla de desgobierno en el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes
SATSE cree que la solución para reducir la presión en las urgencias no es derivar ambulancias al hospital de La Paz

Urgencias / Juan Manuel Serrano Arce - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

San Sebastián de los Reyes
El sindicato de enfermería SATSE afirma que la falta de Dirección Gerencia y Dirección de Enfermería desde el pasado mes de junio ha propiciado un importante desgobierno en el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes.
Señala como los grandes perjudicados de esta situación a los usuarios y profesionales y critican las medidas tomadas para solucionar los problemas de saturación en las urgencias. SATSE señala que la ampliación del espacio en las plantas de Hospitalización donde se están derivando pacientes de urgencias no tiene sentido si no se acompaña con un incremento del personal de enfermería.
Tampoco es solución, insisten que se impida a las ambulancias acceder a las urgencias, derivándolas al hospital de La Paz.
El sindicato de enfermería denuncia que la Dirección pretendía que una única persona atendiera en el turno de noche a 18 pacientes o más, y señala que la seguridad del paciente disminuye drásticamente cuando hay poco personal y no se puede dedicar el tiempo necesario a cada paciente.