Santander espera que la sede asociada al Reina Sofía abra sus puertas en 2024
Las obras se realizarán en el antiguo edificio del Banco de España, donde albergará el Archivo Lafuente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A2ER5OQGLVJFVMEXEFULHSO2HE.jpg?auth=4c630a21ea2b636142869f0c867340da9edc870fcbda0c8c5b44135d86f02e1b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El antiguo edificio del Banco de España en Santander. / Cadena SER
![El antiguo edificio del Banco de España en Santander.](https://cadenaser.com/resizer/v2/A2ER5OQGLVJFVMEXEFULHSO2HE.jpg?auth=4c630a21ea2b636142869f0c867340da9edc870fcbda0c8c5b44135d86f02e1b)
Santander
El Ayuntamiento de Santander prevé que la sede asociada del Museo Reina Sofía abra sus puertas en 2024, después de haber adjudicado la redacción del proyecto para las obras del antiguo edificio del Banco de España, donde se ubicará para albergar el Archivo Lafuente.
La fecha estimada de apertura del nuevo museo la ha avanzado este martes el portavoz del equipo de gobierno y concejal de Cultura, Javier Ceruti, en la rueda de prensa para informar de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local celebrada ayer, lunes.
En esta reunión se acordó, fuera del orden del día, según ha explicado, adjudicar a la UTE formada por Voluar Arquitectura y Cero Arquitectura la redacción del proyecto por un importe de 368.000 euros, que el Ayuntamiento abonará en cuatro anualidades a partir de este año.
Desde la firma del contrato, la adjudicataria tendrá diez semanas para presentar el proyecto básico y, una vez aprobado, otras ocho semanas para redactar el proyecto de ejecución de las obras.
De esta forma y "si las cosas van muy bien", las obras, según ha estimado Ceruti, podrían comenzar durante el primer semestre de 2022 y concluir, en función de los plazos previstos, a finales del año siguiente "si no hay problemas", para acoger su primera exposición "a lo largo de 2024".
Ceruti ha subrayado que se trata de un proyecto "esencial" para Santander y un "auténtico lujo" para la ciudad, en el que "el único que está tirando para adelante" es el Ayuntamiento.
Y ha tendido la mano al resto de administraciones, al Ministerio de Cultura, y sobre todo al Gobierno de Cantabria, para que realicen aportaciones económicas porque, según ha reivindicado, es un proyecto "que va mucho más allá de la ciudad de Santander y es importante para toda la región".