Política | Actualidad

Chivite espera que el TSJN avale el toque de queda

De avalarse, el toque de queda entraría en vigor en la noche del martes al miércoles entre la una y las seis horas, en las localidades que se encuentren en situación de riesgo extremo

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra / Cadena Ser

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra

Pamplona

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, espera que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) avale el toque de queda propuesto por el Gobierno foral, junto con la limitación de reuniones a un máximo de diez personas y la suspensión de comidas populares, pasacalles o espectáculos taurinos, como medidas para tratar de "atajar" los contagios de Covid-19. Estas han sido sus palabras a los medios de comunicación tras visitar el 'Autobús de la Repoblación'.

De aplicarse, el toque de queda, empezaría a aplicarse en la noche del martes al miércoles entre la una y las seis horas, en las localidades que se encuentren en situación de riesgo extremo (incidencia mayor de 250 por 100.000 habitantes a 14 días y mayor de 125 por 100.000 a 7 días), por lo que en las actuales condiciones afectaría aproximadamente al 80% de municipios y a más del 90% de la población navarra, según ha explicado la jefa del Ejecutivo en declaraciones a los medios de comunicación.

"Yo espero, como la práctica totalidad de las propuestas que hemos hecho al TSJN, que avale las medidas. Es verdad que en algunas comunidades sí se están avalando y en otras no, pero esta ha sido la tónica general y espero que sean avaladas y que las podamos poner en marcha, porque atajan el problema fundamental que nos estamos encontrando en estos momentos", ha indicado, para señalar que primero quiere conocer la decisión del TSJN antes de pronunciarse sobre un posible recurso.

También se ha referido Chivite a la situación del personal sanitario, afirmando que "estamos con numerosos casos, por lo tanto, tenemos que fortalecer todo lo que tiene que ver con el sistema de rastreo, y estamos a tope con las vacunaciones y más del 60% de la población vacunable de Navarra ya tiene la pauta completa". "Hemos hecho un reforzamiento de personal por la campaña de vacunación y llevamos más de un año con la pandemia. Los profesionales sanitarios están a tope y estamos teniendo problemas de escasez de profesionales sanitarios, no solo es una cuestión de las residencias, que también ha salido para la contratación de personal de enfermería, sino en general", ha explicado.

La mascarilla en exteriores

Además, la presidenta del Gobierno de Navarra, ha afirmado que no baraja plantear que la mascarilla vuelva a ser obligatoria en espacios exteriores y ha destacado que la mayoría de los navarros está actuando "con responsabilidad".

Chivite ha señalado, a preguntas de los periodistas, que el hecho de que se haya retirado la obligatoriedad de la mascarilla no implica que en exteriores se esté siempre sin mascarilla. Ha señalado que existen "unos requisitos muy claros" para prescindir de ella, básicamente, que se garantice la distancia de al menos metro y medio entre personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00