El Ayuntamiento concede ayudas de más de 1.000 euros a los taxistas de Elche
Las ayudas se suman a las de la Generalitat para este sector

Taxis en el centro de Elche / Radio Elche Cadena SER

Elche
La concejala de Movilidad, Esther Díez, ha explicado que ya se han realizado los ingresos de las 197 solicitudes de las ayudas al sector del taxi en Elche por la caída de la actividad a consecuencia de la Covid-19. La convocatoria cuenta con 202.932 euros que se repartirán en cerca de 1.030 euros para cada taxista.
Las bases regulaban que los beneficiarios y beneficiarias son los titulares de licencia que hubieran prestado el servicio entre el 1 de abril de 2020 hasta el día de presentación de las solicitudes. Entre los gastos subvencionables se recogían las cuotas de autónomos, las cuotas de renting, los gastos de reparación del vehículo o el gasto de combustible.
Además, la concejala ha recordado que las ayudas se suman a las concedidas de la Conselleria de Movilitat de la Generalitat Valenciana y ha destacado que desde las administraciones se quiere reconocer la labor de un sector que "durante la pandemia está realizando una importante contribución social ".
También, a estas ayudas, se suman las subvenciones que la Concejalía de Movilidad ha otorgado a los titulares de eurotaxis -taxis destinados a transportar a personas con movilidad reducida- por los gastos de adaptación de los vehículos y por los gastos de combustible.