Una iluminación especial permitirá las visitas nocturnas desde otoño
La Fundación VIII Centenario culmina este 20 de julio un trabajo de 5 años que se prolongará hasta 2022 para compensar lo que la pandemia impidió realizar
Burgos
Un nuevo sistema de iluminación, apoyado con música y proyecciones de 'videomaping', permitirá las visitas nocturnas a la Catedral de Burgos desde el próximo otoño. Este montaje interior completará la iluminación exterior que se ha estrenado en la víspera del día en el que se conmemora el 800 aniversario de la colocación de la primera piedra de la Seo burgalesa este 20 de julio.
El arzobispo Mario Iceta ha insistido en la importancia de la colaboración público-privada que ha logrado la Fundación VIII Centenario en todo lo relacionados con esta celebración, cuyos actos se prolongarán hasta 2022. También ha destacado las múltiples iniciativas para legar a los 40 millones de inversión en los últimos 25 años destinados a la restauración de la catedral.
El arzobispo ha firmado con el consejero delegado de Endesa, Javier Blanco, el convenio por el que la compañía eléctrica se compromete a realizar y financiar la intervención, un proyecto multimedia denominado 'Stella'. Lo definen como una 'experiencia inmersiva de iluminación y videomaping', diseñada para varias capillas y espacios litúrgicos.
Por su parte, el vice consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Raúl Fernández, ha insistido en que la Fundación VIII Centenario es un ejemplo y modelo para las intervenciones en el patrimonio cultural. Raúl Fernández afirma que 'el patrimonio es una herencia que debemos mejorar'.
La nueva iluminación supondrá la inversión de 400.000 euros que correrán a cargo de la Fundación Endesa. El alcalde, Daniel de la Rosa, ha aprovechado para animar a todos los visitantes de la ciudad a quedarse a pernoctar para no perderse el espectáculo de la catedral iluminada por dentro y por fuera.