Sociedad | Actualidad
Médicos

El área de salud Bierzo-Laciana da la bienvenida a 21 nuevos residenes

Corresponden a las especialidades de Medicina, Psicología y Enfermería

Foto de familia de los residentes / GASBI

Foto de familia de los residentes

Ponferrada

El acto se ha llevado a cabo en el Salón de Actos del Hospital El Bierzo, en aforo reducido debido a la situación COVID y estuvo presidido por los Jefes de Estudios, Luis Alberto Rodríguez Arroyo y José Mª Pelayo Terán, informa la gerencia en nota de prensa.

El Dr. José Mª Pelayo, en representación de la Dirección Gerencia ha dado la enhorabuena a todos los residentes por haber elegido las unidades docentes, en las que sin perder de vista el principal objetivo de la salud del área sanitaria destaca un camino dirigido a la innovación, los profesionales y las personas, por lo que la formación sanitaria es un aspecto muy destacado. Como Jefe de Estudios del Hospital, destacó la cercanía y la familiaridad que encontrarán en todos los profesionales de nuestro Hospital y Atención Primaria, así como la capacidad de acogida del pueblo berciano. Finalmente hizo hincapié en la las claves para tutores y profesionales en formación a los que recordó la importancia de formarse y aprender, por encima de la mera adquisición de información, destacando el papel de la innovación como meta para el desarrollo de las ciencias de la salud.

El Dr. Luis Alberto Rodríguez, resaltó que compartir el aprendizaje entre tutor y residente es un gran acto de generosidad. No sólo hay que ser técnico, además hay que ser profesional y como buen profesional, el aprendizaje es autodirigido, constructivo, experiencial y reflexivo, explica la nota.

Ambos jefes de estudio han coincidido en la puesta en valor de la docencia y el aprendizaje, revelando aspectos propios de los docentes y los profesionales en formación. Igualmente han querido destacar y felicitar a las dos nuevas unidades docentes que incorporan residentes por primer año, Cirugía General y del Aparato Digestivo y Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Sara Vega, médico residente de Psiquiatría y Luis Manuel Fernandez, residente de Enfermería Familiar y Comunitaria han sido los representantes de los residentes en dar la bienvenida a sus nuevos compañeros.

Elena González, tutora coordinadora de la unidad docente de Cirugía General, como responsable de una de las noveles unidades recién acreditada de este año, no se ha resistido a dar algún consejo a los recién llegados: compromiso con el paciente, el mejor trato posible, la importancia de escuchar y de mantenerse motivados.

Incorporación de 21 nuevos especialistas en formación

6 nuevos residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, 5 de Medicina Familiar y Comunitaria, 2 de Medicina Interna, 1 de Medicina Intensiva, 1 de Oftalmología, 1 de Psicología Clínica, 1 de Psiquiatría, 1 de Enfermería de Salud Mental y la primera promoción de dos nuevas unidades docentes con 1 residente de Cirugía General y del Aparato Digestivo y 1 de Traumatología y Cirugía Ortopédica.

Esta Gerencia consolida así su capacidad docente, que se inició en el año 1996 con la admisión de los primeros residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y se ha anunciado que se ampliará en 2022 con la oferta de una nueva plaza de Enfermería Especialista tras la acreditación por parte del Ministerio de Sanidad de 1 residente de la especialidad de Enfermería Pediátrica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00