Perros detectores de Covid-19
Muchos han sido los experimentos con perros para detectar, gracias a su potente olfato, la enfermedad del coronavirus en humanos

El delicado olfato de los perros puede servir para detectar la Covid-19 / LILLIAN SUWANRUMPHA / AFP via Getty Images

Fuenlabrada
En Hoy por Hoy Madrid Sur estamos descubriendo increíbles historias de perros de la mano de Jesús Montero, policía, instructor de guías caninos y responsable del canal de YouTube ‘Más allá del olfato’. Hoy veremos cómo se han desarrollado los experimentos con perros para descubrir la enfermedad de Covid-19.
Historias perrunas x3: perros detectores de Covid
13:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A nadie le es ajeno el potentísimo olfato de los perros, con el que pueden detectar bajadas de azúcar en pacientes diabéticos o incluso los cambios orgánicos que generan algunos tipos de cáncer. En esa línea, desde que estalló la pandemia de Covid-19 se han desarrollado varios experimentos con perros para detectar a personas infectadas, por ejemplo en aeropuertos, si bien la precisión de otras técnicas como los test de antígenos o las PCR han hecho que el uso de perros haya quedado restringido a determinados ámbitos.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.