Pediatras desbordados
Esta nueva ola con afectación a los menores de edad les ha pillado por sorpresa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GHYIDA3ILNMOVI3VQPJO7LVCS4.jpg?auth=e891bfd0b2b7e274f76ad186da309df664f9ad31b6cfb11ae4ea8917e0a250b7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los pediatras aragoneses están desbordados ante esta nueva ola / Cadena SER
![Los pediatras aragoneses están desbordados ante esta nueva ola](https://cadenaser.com/resizer/v2/GHYIDA3ILNMOVI3VQPJO7LVCS4.jpg?auth=e891bfd0b2b7e274f76ad186da309df664f9ad31b6cfb11ae4ea8917e0a250b7)
Zaragoza
Los pediatras aragoneses están sorprendidos y desbordados ante el aumento de casos por coronavirus entre los menores de edad. Una nueva ola que no esperaban y donde aseguran muchos de estos positivos tienen relación con la asistencia a campamentos y colonias urbanas.
Es en estos entornos donde han detectado una mayor incidencia, y son niños de 10 a 14 años mayoritariamente. Teresa Cenarro, presidenta de la Asociación Aragonesa de Pediatría, cree que el origen, en muchos casos, ha estado "en los monitores que no estaban vacunados". Además en aquellos campamentos que hay pernoctación "hay muchas horas de convivencia".
Por eso, recomiendan que a la vuelta se extremen las precauciones y "ante el mínimo síntoma, aislarlo". Están viendo, además, muchos casos de "niños sin fiebre, simplemente dolores de cabeza, catarros..". Como consejo recomiendan que una vez que regresen de los campamentos "estén 3 ó 4 días sin visitar a los abuelos o familiares vulnerables hasta que se compruebe que no tienen ningún síntoma".