Sanse anuncia la celebración de siete encierros, uno nocturno, pero sin el permiso de la Comunidad de Madrid
El gobierno municipal continúa organizando las fiestas del Cristo de los Remedios a pesar de que la Consejería de Sanidad aún no ha aprobado la celebración de los encierros

Alcalde, vicelalcalde y autor del cartel de las fiestas de Sanse 2021 / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes
El ejecutivo que envió hace semanas un estricto protocolo para garantizar la seguridad sanitaria de asistentes y participantes de los tradicionales y conocidos encierros de Sanse, sigue esperando una respuesta por parte del gobierno autonómico.
El vicealcalde y delegado de Festejos, Miguel Ángel Martín Perdiguero defiende que el protocolo recoge todas las medidas necesarias relativas a aforos, distancia de seguridad o uso de mascarilla, y no entiende este retraso de aprobación por parte de la Comunidad de Madrid.
En cualquier caso el ejecutivo local sigue trabajando en su organización y ha adelantado que volverán a los siete encierros, uno de ellos nocturno, al que denominan ‘el Encierro de los Faroles’ que se desarrollará el día 25 de agosto. Martín Perdiguero ha insistido en la importancia que las fiestas del Cristo de los Remedios tiene para el municipio, también a nivel económico pues supone un impacto para la ciudad de seis millones de euros.