Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Sociedad | Actualidad
Correos

Correos presenta en Carrión de los Condes la Guía de árboles del Camino

La edición ofrece información botánica y los usos y tradiciones del chopo blanco, presente en las orillas del Canal de Castilla y se puede conseguir gratuitamente en la oficina de Correos

Ya está disponible en la ofina de Correos de Carrión / Radio Palencia

Ya está disponible en la ofina de Correos de Carrión

Palencia

Correos presentó en Carrión de los Condes su nueva “Guía de árboles del Camino Francés”, con la que busca difundir el patrimonio natural de la Ruta Jacobea. Esta edición ofrece a los peregrinos información sobre las especies más detacadas del Camino, las zonas en la que podrá encontrarlas y los usos y costumbres relacionadas con ellas.

En este verano, marcado por la celebración del Xacobeo, los peregrinos podrán hacerse gratuitamente con estas guías en la Oficina de Correos de Carrión de los Condes, en la calle Adolfo Suárez, 18.

La provincia de Palencia es un punto fundamental en el Camino Francés y como tal, está presente en esta guía a través de un árbol emblemático: el chopo blanco, presente en las orillas del Canal de Castilla.

Para su elaboración, Correos contó con la colaboración de la asociación ambientalista Amigos da Terra, que se encargó de recabar toda la información científica, y de la artista María Meijide, que dio vida a esta guía a través de sus acuarelas.

Chopo Blanco – Populus Alba

La ‘Guía de árboles del Camino Francés’ cuenta con un total de 16 especies repartidas a lo largo de la Ruta, desde Somport (Aragón) y Roncesvalles (Navarra) hasta Santiago de Compostela.

En este recorrido, los peregrinos descubrirán el rico patrimonio natural de la Ruta con un ejemplar la provincia de Palencia.

Se trata del Chopo Blanco – Populus Alba, una especia presente en el Canal de Castilla y que se corresponde a la etapa del Camino Francés que transcurre entre Boadilla del Camino y Carrión de los Condes.

Los peregrinos pueden localizar cada una de las especies en el mapa del Camino Francés, además de sus características físicas y botánicas, sus usos tradicionales o leyendas asociadas. Toda la información se encuentra ampliada en la página www.elcaminoconcorreos.com.

Servicios de Correos en el Camino Francés a su paso por Palencia

Durante este Xacobeo 2021-2022, Correos pone a disposición de todos los peregrinos servicios específicos para resolver sus necesidades de transporte: el Paq Mochila –servicio de transporte de equipajes de alojamiento en alojamiento-, el Paq Peregrino –envío de maletas y paquetes a cualquier punto del Camino de Santiago- o el Paq Bicicleta, un servicio de envío de bicicletas al inicio de la ruta o de vuelta al finalizar el Camino.

Al llegar a Santiago de Compostela, los peregrinos también pueden beneficiarse del servicio de consigna que Correos ofrece en la oficina de Rúa do Franco, 4, a dos minutos de la Plaza del Obradoiro.

Toda la información sobre estos y otros servicios de Correos para el Camino de Santiago está disponible en la página web www.elcaminoconcorreos.com, donde el peregrino también podrá encontrar dónde dormir en un buscador con más de 4.000 alojamientos, descripción de las Rutas Jacobeas más populares y más de 300 consejos de qué ver y hacer en el Camino por parte de los carteros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00