Economia y negocios | Actualidad
Fondo Europeo Recuperación Covid-19

La Diputación de Jaén presenta su Plan de cara a los fondos de recuperación

El presidente del ente provincial, Francisco Reyes, ha dado todos los detalles acerca del Plan de Actuaciones 'DipuJaén Proactiva' conformado por los proyectos elaborados desde la Administración provincial para optar a las convocatorias de los fondos europeos de recuperación

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, concreta que este Plan de Actuaciones contempla 15 grandes proyectos con un presupuesto de 810 millones de euros / Radio Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, concreta que este Plan de Actuaciones contempla 15 grandes proyectos con un presupuesto de 810 millones de euros

Jaén

La Diputación de Jaén presenta su Plan de cara a los fondos de recuperación. El presidente del ente provincial, Francisco Reyes, ha dado todos los detalles acerca del Plan de Actuaciones ‘DipuJaén Proactiva’ conformado por los proyectos elaborados desde la Administración provincial para optar a las convocatorias de los fondos europeos de recuperación

Recordamos que el Consejo Europeo aprobó el 21 de junio de 2020 la creación del programa ‘NextGenerationEU’, el mayor instrumento de estímulo económico jamás financiado por la Unión Europea, en respuesta a la crisis sin precedentes causada por el coronavirus. A través de este mecanismo, España accederá a un total de 140.000 millones de euros entre 2021 y 2026, de los cuales cerca de 70.000 millones serán en forma de transferencias. Ya se han liberado los 9.000 primeros millones de euros

Francisco Reyes concreta que este Plan de Actuaciones contempla 15 grandes proyectos con un presupuesto de 810 millones de euros. Incluye proyectos que "son fundamentales para nuestra provincia y que recogen las necesidades más perentorias". Dice no tener duda de que los gobiernos locales tienen que jugar un papel fundamental en estos fondos europeos.

Ahondando aún más en el Plan de Actuaciones ‘DipuJaén Proactiva’, persigue 4 ejes temáticos y 7 programas. El primer eje es el de 'Transición ecológica' con aspectos como la movilidad sostenible o la eficiencia energética. El segundo eje será el de ‘Digitalización' con la transformación digital, conectividad o infraestructuras digitales. El tercero propone la 'Cohesión social' e incluye un Plan de impulso al empleo y otro para la inserción laboral. Y el cuarto eje se denomina 'Cohesión territorial' para la economía, industria, competitividad empresarial o turismo.

El presidente de la Diputación de Jaén informa que el ente provincial ha dedicado 2 millones de euros para redactar de forma previa estos proyectos, “en un acto de anticipación” para que todo vaya realmente rápido a la hora de solicitar las ayudas “cuando se abran las ventanillas para ello”. Así la provincia llevará mucha ventaja.

La gran mayoría de los ayuntamientos jiennenses aportaron propuestas a la Junta de Andalucía sobre proyectos que se puedan incluir en los fondos de recuperación que gestionará el gobierno regional. Han sido 402 proyectos en nuestra tierra, con un importe de 5.000 millones de euros. Y 47 de esos proyectos los ha propuesto la Diputación de Jaén. Ahora habrá que ver cuántos de ellos tienen cabida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00