El real patronato se reunirá el 25 de julio en Santiago

El Rey Felipe VI, interviene durante el acto de homenaje de Estado a las víctimas de la enfermedad por coronavirus y de reconocimiento al personal sanitario, en la plaza de la Armería del Palacio Real, a 15 de julio de 2021, en Madrid (España). El acto, o / EUROPA PRESS/J. Hellín. POOL (EUROPA PRESS)

Santiago de Compostela
En 1991 nacía el Real Patronato de la Ciudad de Santiago de Compostela, a partir de la reformulación de un organismo que, como tal, ya existía desde 1964. Su objetivo principal es el de coordinar y promover las acciones del Gobierno de España, Xunta de Galicia y Ayuntamiento de Santiago, orientadas a la preservación y revitalización de la ciudad de Santiago de Compostela y de su patrimonio cultural. El órgano ejecutor de las acciones marcadas por el Real Patronato es el Consorcio de la ciudad de Santiago de Compostela, instituido en 1992. Esa es la declaración de intenciones que figura en la página del consorcio de Santiago.
Hacía 18 años que no se celebraba una reunión, ahora se convoca para el 25 de julio, un encuentro que tendrá lugar en el hostal dos reis católicos.
La reunión del real patronato estará presidida por el Rey y está previsto que participe el presidente del gobierno Pedro Sánchez en caso de que su agenda internacional se lo permita.