Talavera crece de la mano de la Universidad
Tras los anuncios realizados por el presidente de Castilla-La Mancha

Flora Bellón / Ayuntamiento de Talavera

Talavera de la Reina
La portavoz municipal, Flora Bellón, ha destacado la importancia de que “la ciudad vaya creciendo de la mano de la Universidad” de Castilla-La Mancha, un trabajo en el que seguirán trabajando en sintonía la propia UCLM, el Gobierno regional y el Ayuntamiento. Así ha respondido a los periodistas sobre los anuncios que realizó ayer el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, tanto en materia universitaria como sanitaria.
En primer lugar, ha calificado como “muy buena noticia” la ampliación que va a suponer doblar la capacidad de la UCLM en la ciudad, posibilitando la creación de una Facultad de Ciencias de la Salud junto al Hospital ‘Nuestra Señora del Prado’, infraestructura que se construirá en terrenos que serán cedidos por el Consistorio y en lo que “ya se está trabajando para no perder tiempo”.
Igualmente, Bellón ha puesto en valor que el centro hospitalario adquiera oficialmente rango universitario gracias al convenio que posibilitará que alumnos y alumnas de la UCLM, de ramas como Medicina, Farmacia o Enfermería, entre otras, puedan realizar prácticas curriculares o extracurriculares en él.
Del mismo modo, ha puesto otro ejemplo de los frutos de la “colaboración, implicación y sinergias entre el Gobierno regional y el equipo de Gobierno” en la ciudad, como será la próxima construcción de un nuevo centro de salud donde hoy se ubica ‘Talavera Centro’, junto a la Plaza del Pan. “No es que se vaya a reformar, sino que se va a hacer un centro nuevo en pleno corazón de la ciudad”, ha remarcado la portavoz, destacando que en este centro se atienden muchos pacientes cada día.
Será un edificio “moderno, accesible y sostenible”, y cuyas obras también van a suponer generación de economía y creación de puestos de trabajo entre las empresas de la ciudad. En este punto, Flora Bellón ha considera que el trabajo continúa entre el Ayuntamiento y la Consejería de Sanidad para poner a disposición aquellos requisitos que sean necesarios, como el buscar el lugar provisional donde atender a los pacientes mientras se ejecuta la construcción del nuevo centro.