La Formación Profesional como primera opción
En los últimos años multitud de ofertas de trabajo muestran su debilidad por los candidatos con FP

Instalaciones / Ébora Formación

Talavera de la Reina
La Formación Profesional (FP) es aquella enseñanza que engloba diferentes estudios o aprendizajes que están encaminados a la inserción laboral. Es un sistema formativo igualmente válido que la educación universitaria, caracterizado por su vertiente práctica y cercanía a las empresas.
La formación con la que accede una persona al mercado laboral actual juega un papel fundamental en la posibilidad de encontrar empleo. Pero la inserción laboral exitosa de los jóvenes así como de los adultos, ya no depende sólo de su nivel de formación sino también de su nivel de competencia personal y profesional.
A las enseñanzas de FP no sólo pueden acudir los alumnos que las eligen como una segunda opción educativa, bien por haber abandonado previamente los estudios (de carácter general o profesional), bien porque han decidido cambiar su itinerario educativo
Una de las principales características de la Formación Profesional, es que durante el proceso formativo es igual de importante formarse en torno a la práctica que en torno a la teoría. Por ello, incluyen en su plan de estudios la Formación en Centros de Trabajo (FCT), un módulo profesional obligatorio que se cursa en todos los grados de FP.