Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Sociedad | Actualidad
Jóvenes

¿La frustración de los jóvenes está provocando los contagios masivos?

Comisiones Obreras pretende atajar "de raíz un problema estructural que afecta a los jóvenes" con la creación de su Espacio Joven

Jóvenes mirando el teléfono móvil / Getty Images

Jóvenes mirando el teléfono móvil

Valladolid

Comisiones Obreras (CCOO) Castilla y León relaciona los altos datos de contagio en jóvenes con una falta de vacunación y de oportunidades laborales, tal y como afirma la responsable del nuevo Espacio Joven de Comisiones obreras, Marina Gómez.

Declaraciones que se han dado esta mañana en la presentación del Espacio Joven de la organización que busca construir propuestas y soluciones con un enfoque participativo y estructural para una generación que, en estos momentos, está viviendo "vidas aplazadas". Así lo ha confirmado el secretario confederal de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo, Carlos Gutiérrez, que ha abogado por combatir las "altísimas" tasas de temporalidad y de rotación que sufre este colectivo a través de un nuevo marco laboral que ofrezca más estabilidad en los empleos.

3 de cada 10 jóvenes, en el paro

"Queremos un cambio en las propuestas que hay para nuestra generación", ha reivindicado Marina Gómez que ha recordado que la tasa de paro juvenil en la Comunidad alcanza el 32 por ciento con el "alarmante dato" de que el 90 por ciento de los empleos de este colectivo es temporal.

A esto ha añadido que sólo un 7,6 por ciento de los contratos de los menores de 30 años tiene carácter indefinido, un "dato serio" al que ha sumado que un 49 por ciento de las personas de entre 25 y 34 años todavía vive con sus familias, fruto de la "falta de oportunidades" para esta generación que ha convertido a Castilla y León en la Comunidad con más movilidad entre los jóvenes que "se acaban marchando buscando una oportunidad que no se les ofrece".

El Espacio Joven pretende dar "voz" a los jóvenes, avanzar más en el tema formativo y conseguir que las prácticas no laborales empiecen a cotizar a la Seguridad Social para computar en la futura jubilación de los jóvenes, "algo realmente importante", en palabras de Marina Gómez y uno de los retos del sindicato en la futura negociación del sistema de pensiones.

"Falsos becarios" y "falsos autónomos"

Gutiérrez se ha hecho eco de la realidad de los "falsos becarios" a los que recurren empresas y administraciones para sustituir puestos estructurales, "un fraude laboral" que sufre la juventud junto a los "falsos autónomos" con salarios más bajos, y unos problemas estructurales que, según ha advertido, condicionan la trayectoria vital de los jóvenes y que se arrastran a la edad adulta al retrasar la edad de emancipación o de formación de una familia.

Por este motivo, ha demandado respuestas que vayan a la raíz de los problemas frente a otras soluciones parciales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00