Los tribunales decidirán el futuro del SERLA
Comisiones Obreras califica de "patinazo" el apoyo del Procurador del Común a la decisión de la Junta de no provincializar el SERLA

El secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, junto a dos responsables de la organización / Daniel Rodríguez

Valladolid
Primeros pasos para llevar a los tribunales la decisión de la Junta de Castilla y León de no provincializar el servicio de mediación laboral, el SERLA, tal y como se acordó con el anterior gobierno presidido por Juan Vicente Herrera. Según Vicente Andrés, el secretario general de CCOO Castilla y León, el fin es llegar al contencioso administrativo.
Vicente Andrés lamenta que el Procurador del Común se haya puesto del lado de la Junta y califica de "patinazo" el defender a la consejería de Empleo que considera que la extensión del SERLA no es una prioridad en el momento actual...
Esta decisión llega después de que el Procurador del Común respaldara la postura de la Junta de Castilla y León de no expandir el SERLA a otras provincias de la Comunidad. La Consejería de Empleo e Industria ha conocido hoy el informe emitido por el Procurador del Común acerca de la extensión del Servicio de Relaciones Laborales a todas las provincias de la Comunidad y que comparte, "en gran medida", la postura que en los últimos meses viene defendiendo la Junta, en el sentido de que la extensión del Serla no es "una prioridad" en el momento actual.
El informe ha sido elaborado a raíz de la queja formulada por algunos miembros del patronato de la Fundación, que reclamaban el amparo del Procurador del Común con el fin de obtener una mayor dotación de infraestructuras y recursos para el desarrollo de las funciones del Serla, informa la Junta a través de un comunicado.
En su resolución, el Procurador del Común reconoce el papel que juega el Serla "al permitir unas relaciones laborales más fluidas, posibilitando reconducir los conflictos laborales y mejorar las relaciones entre las empresas y sus trabajadores"
No obstante, prosigue el informe, "hay que tener en cuenta que desde que la Comunidad Autónoma asumió las competencias de ejecución en materia laboral, la Junta de Castilla y León ha ejercido estas competencias a través de las Secciones de Mediación, Arbitraje y Conciliación del Área de Relaciones laborales de las Oficinas Territoriales de Trabajo (OTTs)."