Las Setas celebra su aniversario bajo el lema "Diez años en el corazón de Sevilla"
La nueva iluminación Aurora, la sala inmersiva con el audiovisual Feeling Sevilla y la puesta en marcha de las nuevas web y App son algunas de las muchas novedades que van a mejorar la experiencia de turistas y sevillanos

Pedro Parrilla y Domingo Jiménez en un momento de la entrevista con Salomón Hachuel / Cadena SER

Sevilla
Las Setas cumplen 10 años en los que se ha posicionado como claro referente turístico, siendo el tercer monumento más visitado de Sevilla”. Tras ’10 años en el Corazón de Sevilla’, lema de esta efeméride, Sacyr Concesiones apuesta claramente por la ciudad e invierte unos 14 millones de euros en la renovación completa del activo.
Una de las principales novedades es la protagonizada por el espectáculo de iluminación Aurora, que será junto con las nuevas web y app, la primera que podrá disfrutar tanto el ciudadano como el turista: se trata de una experiencia inmersiva de luz y sonido en tiempo real de carácter cultural, artístico y tecnológico, que incorpora elementos como la ocupación y el movimiento de los visitantes en cada momento, la climatología, el viento, el momento del año... y lo combina con el diseño creativo dando como resultado una configuración del espectáculo que es diferente cada día y que se vive diferente según se esté paseando por debajo de la estructura o por las pasarelas y Mirador.

Antonio Muñoz, Mariano Peláez y Domingo Jiménez / Setas de Sevilla

Antonio Muñoz, Mariano Peláez y Domingo Jiménez / Setas de Sevilla
Pedro Parrilla, gerente de las instalaciones y Domingo Jiménez, director de Operaciones de Sacyr Concesiones para España y Portugal han visitado los estudios de Radio Sevilla para desvelar en detalle las novedades que se han presentado este mismo jueves junto al delegado de Hábitat Urbano Antonio Muñoz. Domingo Jiménez ha detallado que la "la luz se moverá con el viento y según el número de visitantes, todo mediante inteligencia artificial y Big Data" y ha calificado Aurora como "más que un espectáculo de iluminación, de vídeo".
Con respecto a la película Feeling Sevilla, Pedro Parrilla ha contado que "la podremos ver en unos seis o siete días en pases a lo largo de todo el día cada 20 minutos". Asegura que "hay escenas que tocarán la fibra de más de uno", porque la película se ha hecho después de una consulta donde se les ha preguntado a los sevillanos qué es lo que más les gusta de su ciudad.
También han anunciado que "seguramente los lunes" sea gratis subir para los sevillanos y el resto de los días costará la mitad "previa reserva en la web y presentando un documento que acredite que se reside en Sevilla. Con respecto al hotel 4 estrellas superior ABBA Sevilla, de 94 habitaciones, "está previsto que se abra en la primera quincena de septiembre", una nueva convocatoria junto al resto de proyectos que Setas de Sevilla continuará desarrollando para celebrar sus ’10 Años en el Corazón de Sevilla". Escuche la entrevista completa:
Novedades en el X aniversario de Las Setas de Sevilla
20:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aurora en cifras
- Se han desarrollado 14 patrones lumínicos básicos, 12 de ellos elegidos para fechas conmemorativas.
- Se han instalado 3.106 luminarias en la estructura y 188 en los pasamanos de pasarelas y Mirador.
- Funciona como un sistema de vídeo a tiempo real.
- Cada uno de esos 4 grupos de leds tiene a su vez 4 colores, los habituales RGB (rojo, verde, azul) y además un cuarto de blanco puro, lo que genera un efecto mucho más luminoso y amplia la variedad cromática.
- Está dotado de un sistema de control con más de 60 líneas de datos y 85 circuitos eléctricos que permiten, desde un software, controlar y enviar contenidos y patrones a diferentes zonas e, incluso, llegar a controlar cada luminaria y cada cuadrado individualmente.
La presentación de todas estas novedades ha tenido lugar en un emplazamiento de nueva construcción dentro de Setas de Sevilla, la Sala Inmersiva, ubicada a 21 metros de altura y con más de 200 metros cuadrados, está dotada, al igual que Aurora, de una tecnología sin precedentes: una pantalla curva LED de 21 metros de largo x 3 metros de altura, con 16 millones de píxeles, efecto de aire, mapas olfativos mediante difusor de olores y una zona de gradas para 96 plazas desde la que se podrá disfrutar de una pieza audiovisual muy especial: Feeling Sevilla.
Feeling Sevilla es una pieza pensada ex profeso para esta sala tan innovadora, de forma que el visitante se lleve consigo una experiencia completa: ver, oír, palpar, oler… Sentir Sevilla en cada uno de sus rincones, huyendo de los estereotipos asociados a nuestra ciudad, al igual que ocurre con Setas de Sevilla.
Sacyr ha abordado también el cambio de imagen corporativa, haciéndose más presente a través de los colores distintivos de la Compañía asociados al logotipo del alzado de Setas de Sevilla que ya es tan reconocible en el skyline de la ciudad. Esta nueva imagen, además de en la nueva web disponible en tres idiomas y en las líneas de productos de la nueva Tienda Oficial inaugurada en la planta alta, es seña de identidad de la aplicación móvil que desde ya puede descargarse de manera gratuita en cualquiera de las tiendas iOs y Android.
La APP está disponible en tres idiomas y ofrece la ruta oficial no sólo del edificio sino de toda la ciudad: un contenido multimedia (audio, video, fotografía) al que se suma el uso de la realidad aumentada para explicar los principales puntos turísticos que se pueden observar desde la pasarela mediante el geoposicionamiento, otros de difícil acceso o más alejados de las rutas convencionales o, algunos incluso, ya desaparecidos, como el Puente de Barcas, algunas de las puertas de la ciudad, etc.
Mención especial merece, dentro de la APP, la ruta infantil, para que los más pequeños conozcan la historia de la ciudad de la mano de los juegos interactivos y aventuras que vivirán junto a los duendes de Las Setas: Ispal, Fígaro, Don Juan, Carmen, Rosina y Doña Inés; y el villano Sierpes.