Zuloaga cree que el plantemiento de toque de queda tendrá apoyo del TSJC
El vicepresidente ha manifestado que "es fundamental tomar medidas para reducir la incidencia"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OVOWVG47ZNE7OAAQNRP6HWA4E.jpg?auth=5cde004e726293f8d102427c4bf28e138eb34033a53108fd149fb950207d352b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga. / Cadena SER
![El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OVOWVG47ZNE7OAAQNRP6HWA4E.jpg?auth=5cde004e726293f8d102427c4bf28e138eb34033a53108fd149fb950207d352b)
Cantabria
El vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, está seguro de que el planteamiento de la Consejería de Sanidad, que ha pedido que se fije toque de queda en 53 municipios, "garantizará el apoyo" del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), aunque se atenderá y entenderá la decisión que se tome.
"Estoy seguro de que el planteamiento jurídico que ha hecho el Gobierno de Cantabria garantizará también el apoyo del Tribunal Superior de Justicia, pero en cualquier caso estamos a expensas de esa decisión, que atenderemos, entenderemos y en su caso desarrollaremos, o si no veremos cuáles son las vías para seguir adelante, porque es fundamental tomar medidas para reducir la incidencia", ha destacado Zuloaga al ser preguntado en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno.
Y ha añadido que no es el momento de decir si el Ejecutivo cántabro recurriría si el Tribunal Superior no avala sus planteamientos.
El vicepresidente ha manifestado que la Consejería de Sanidad y el resto de departamentos del Gobierno trabajan para garantizar la salud de los cántabros.
Ante el aumento de los contagios se quiere, sobre todo, garantizar "el correcto de los hospitales, de las unidades de cuidados intensivos y de los servicios de atención primaria en un verano complicado", como el que se está viviendo, ha subrayado.
Tras "el aumento de todos los indicadores" que miden la incidencia de la covid, Sanidad ha hecho un planteamiento "muy concreto" y "absolutamente justificado" con la idea de que sea avalado por el Tribunal Superior de Justicia.
Se trata de limitar la movilidad de la personas "en una franja concreta", de 1 a 6 de la mañana, en 53 municipios, y de reducir el tamaño de los grupos.
"Son dos cuestiones que pretenden mejorar y corregir la incidencia que se da semana a semana" en Cantabria, ha abundado el vicepresidente.