Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Ocio | Ocio y cultura
Cultura

Vuelve el Festival 'Escenario Patrimonio Castilla y León'

Palencia y Aguilar de Campoo son el escenario este fin de semana de sendos espectáculos

La Plaza de San Francisco acoje una de las actuaciones / Beatriz Álvarez

La Plaza de San Francisco acoje una de las actuaciones

La Consejería de Cultura y Turismo, continúa con la programación de seis nuevos espectáculos este fin de semana, dentro del Festival ‘Escenario Patrimonio Castilla y León’, que se desarrolla en espacios patrimoniales únicos de las nueve provincias. Durante los meses de julio y agosto, el Festival acoge hasta 60 eventos de danza, música, teatro o circo, programados para todo tipo de públicos, y protagonizados íntegramente por compañías de la Comunidad. Toda la información así como la reserva de entradas gratuitas, está disponible en la web www.escenariopatrimoniocyl.es. El programa cultural de artes escénicas ofrece, además, propuestas turísticas para visitar y conocer en el entorno más cercano de los enclaves patrimoniales, con recomendaciones culturales, patrimoniales, de naturaleza y gastronómicas.

El teatro será el protagonista en el espectáculo programado para el sábado 17. A las 21 horas, en la Plaza de San Francisco, en Palencia, será el turno de la obra ‘Ultreia: camino de ocas y estrellas’, interpretada por la compañía Fabularia, y también ambientada en el Camino de Santiago. Un peregrino misterioso, y los secretos de esta ruta mágica, un enigma templario y una historia absorbente son los ingredientes que disfrutará e público palentino.

El domingo 18 de julio a las 20:30 horas, el teatro social más comprometido estará presente en la cita de ‘Escenario Patrimonio Castilla y León’, con la obra ‘Flores arrancadas en la niebla’, de la compañía Ana I. Roncero. En el impactante marco del Monasterio de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo (Palencia), la representación trata la historia de dos mujeres exiliadas, que a esa condición de desarraigo añaden la lucha por soportar las más duras condiciones de humillación y vejaciones en su huida del conflicto bélico. Apoyada en el texto del mismo nombre del escritor argentino Arístides Vargas, esta obra rasgará las conciencias del público asistente y dará testimonio de la lucha de la mujer a lo largo del último siglo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00