Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La provincia de Málaga, excepto la comarca de Ronda, pasa a nivel 2 de alerta por covid-19

Se recomienda, por el nivel 2 de alerta, no celebrar fiestas, verbenas, romerías ni otras actividades festivas populares y se

reduce el aforo de hostelería y restauración

Una enfermera sostiene una vacuna contra el Covid-19 e / Alberto Ortega - Europa Press (EUROPA PRESS)

Una enfermera sostiene una vacuna contra el Covid-19 e

Málaga

El comité de Salud Pública deja en nivel 2 de alerta sanitaria a todos los distritos sanitarios de Málaga excepto del de la Serranía de Ronda que mantiene el nivel 1.

La pasada semana ya entraron en nivel 2 los de Costa del Sol, Málaga y Guadalhorce a los que se han sumado este miércoles los distritos sanitaros de la Vega de Antequera y Axarquía.

El de la Costa del Sol es el que tiene mayor incidencia de la provincia con 675 casos por cien mil habitantes. Le sigue el de Málaga con una tasa acumulada de 503 positivos, Valle del Guadalhorce con 467 casos por cien mil habitantes, Axarquía con 282 y la Vega de Antequera con 182.

No se ha decretado el cierre perimetral de ningún municipio pese a que Istán, Ojén, Benaoján, Montejaque y Casarabonela superan los mil casos por cien mil habitantes.

Los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta ocho indicadores, la tasa a 7 y 14 días y la de mayores de 65 años, las pruebas diagnósticas realizadas, el porcentaje de trazabilidad de los positivos, la cobertura de vacunación y la ocupación de camas hospitalarias convencionales y UCI.

En estos distritos sanitarios se recomienda, por el nivel 2 de alerta, no celebrar fiestas, verbenas, romerías ni otras actividades festivas populares.

Se reduce el aforo de hostelería y restauración al 75 por ciento en el interior y de ocho a seis las personas que pueden estar juntas dentro de estos establecimientos.

En pubs y discotecas el aforo queda reducido al cincuenta por ciento y máximo de seis personas en el interior y al 100 por cien con un máximo de ocho personas en las terrazas.

Los establecimientos comerciales tienen aforo permitido hasta el 75% de su capacidad.

Máximo de 15 personas en interior y 25 en exterior durante velatorios y entierros; y 60% de aforo en bodas, bautizos y comuniones con un máximo de 200 personas en sitios cerrados y 400 al aire libre.

Parques y jardines abiertos, con actividades para un máximo de 15 personas.

Aforo al 65% y un máximo de 400 personas en interior y 800 en exterior en instalaciones deportivas. Los gimnasios al 40% del aforo.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir