"Pregunto al Delegado del Gobierno y al PSOE si aceptarán las medidas de la Junta o volverán a los tribunales"
Francisco Igea defiende la necesidad d adoptar medidas excepcionales para frenar la quinta ola aunque ve muy complicado implantar el toque de queda

José Antonio Rubio Mielgo y Francisco Igea en Palencia / Beatriz Álvarez

Palencia
No será hasta el jueves, durante la celebración del Consejo de Gobierno, que la Junta de Castilla y León decida las medidas a adoptar para tratar de frenar los contagios de Covid. A la espera de los informes de los servicios jurídicos acerca de un posible toque de queda, que Francisco Igea "ve muy complicado", se pregunta qué hará el Delegado del Gobierno y el PSOE en caso de adoptar dicha medida, "¿van a apoyar y aceptar esas medidas o por contra van a volver a recurrir a los juzgados por adoptar unas medidas que su propio partido ha puesto en marcha en otras comunidades como Valencia?", una pregunta para la que espera respuesta hoy mismo.
Francsco Igea ha vuelto a defender la necesidad de una Ley que unifique los criterios a aplicar en casos sanitarios como este, considera incomprensible que todavía no exista jurisprudencia al respecto y que en unos sitios se permitan unas cosas y en otros se denieguen, una cuestión que "es muy difícil de explicar a los ciudadanos ya que ni yo mismo lo comprendo". Ha pedido a los representantes del gobierno y al PSEO que dejen de criticar todas las medidas que se adoptan ya que, entiende, "es el momento de empezar a sumar todos juntos y dejar de restar". Al margen de ese improbable toque de queda sí ha dejado de manifiesto que se adoptarán medidas que deben ser útiles y no perjudicar a ningún sector y que estén encaminadas a evitar los contagios " de nada sirve desplazar los aforos del interior de la hostelería a domicilios particulares y parques porque no se gana nada", pero tampoco, asegura, se pueden quedar cruzados de brazos sin hacer nada para intentar atajar esta quinta ola que se presenta muy dura en cifras pero más breve en el tiempo según los expertos.