Tres detenidos en Gandia por explotar laboralmente a ciudadanos polacos
Las víctimas eran captadas en su país aprovechando su situación de vulnerabilidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NR4R4EC63RMWPHKIWHGANAHN64.jpg?auth=8a9bebc9c5e7e1c66fb8a0e1405f7d075248f818045f3e802aa6559c706fc303&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Policía Nacional de Gandia / Policía Nacional
![Policía Nacional de Gandia](https://cadenaser.com/resizer/v2/NR4R4EC63RMWPHKIWHGANAHN64.jpg?auth=8a9bebc9c5e7e1c66fb8a0e1405f7d075248f818045f3e802aa6559c706fc303)
Gandia
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Gandia a tres personas, un hombre y dos mujeres, de orígenes polaco y español, como presuntas autoras de los delitos de falsedad documental, usurpación de estado civil y estafa. Además, a dos de ellos se les imputa también un delito contra los derechos de los trabajadores, tras al parecer captar a ciudadanos polacos en su país de origen y, una vez aquí, explotarlos laboralmente.
Las investigaciones por parte de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Gandía comenzaron tras tener conocimiento de que unos ciudadanos de nacionalidad polaca podrían estar siendo sometidos a unas condiciones laborales no ajustadas a derecho.
Los agentes averiguaron que los trabajadores eran captados en su propio país, aprovechando su situación de vulnerabilidad, y una vez en España presuntamente eran sometidos a largas jornadas de trabajo, en ocasiones más de diez horas diarias, a cambio de ínfimas cantidades de dinero. Además, si por cualquier motivo no acudían a trabajar, al parecer eran sancionados.
Una estafa de más de 60.000 euros
Además, el varón ahora detenido, se dedicaría a la comisión de otras tipologías delictivas. Al parecer, localizaba a inversores polacos interesados en hacer negocios en la comarca de La Safor con el objetivo de estafarles.
Así habría logrado que los inversores comprasen cinco inmuebles, tres de ellos en Gandia y dos en Oliva, alquilándolos el sospechoso posteriormente suplantando la identidad de estos. Además, al parecer, el detenido para no dejar rastro del dinero, usaba las cuentas bancarias de otros ciudadanos polacos en los que él figuraba como persona autorizada y de esta manera estafar alrededor de 60.000 euros.