Sociedad | Actualidad

Mañueco no ve probable el toque de queda

Los servicios jurídicos de la Junta de Castilla y León desaconsejan pedir esta medida

Mañueco hablaba de estas previsiones en Aranda de Duero, antes de intervenir en el curso 'Prensa y Poder' / Cadena SER

Mañueco hablaba de estas previsiones en Aranda de Duero, antes de intervenir en el curso 'Prensa y Poder'

Aranda de Duero

El presidente de Castilla y León no ve probable que vaya a pedir al Gobierno de España autorización para implantar el toque de queda en esta comunidad. A pesar del índice de contagios de Covid que está desbocado en esta quinta ola por la incidencia en la población juvenil, Alfonso Fernández Mañueco aseguraba este miércoles en Aranda que los servicios jurídicos de la Junta desaconsejan la adopción de esta medida en base a los criterios, tanto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León como del Supremo. “Creo que ese informe va desaconsejar que podamos solicitar el toque de queda, pero en cualquier caso esto se reflexionará y se analizará mañana en el consejo de gobierno”, comentaba Mañueco, detallando que el informe analiza y reflexiona sobre la doctrina de protección de los derechos fundamentales y también el criterio del propio tribunal Supremo, en la que ha habido varios autos sobre esta naturaleza”.

El hilo de esta cuestión, el presidente autonómico aprovechaba la ocasión para criticar el levantamiento de algunas restricciones por parte del Gobierno, entendiendo que han hecho que la población tenga la idea equivocada de que el peligro ya ha pasado. “Creo que Sánchez mandó un mensaje equivocado cuando dijo que se podía suprimir la mascarilla en exterior, porque se generó la falsa idea de que el virus ya no estaba entre nosotros y creo que ahí Sánchez se equivocó y debe corregir esa decisión cuanto antes: la mascarilla en exteriores debe volver como fórmula habitual y tradicional”, expresaba el mandatario castellano y leonés.

Por otra parte, Mañueco aseguraba que la Junta de Castilla y León va a mantener la misma línea adoptada desde el ámbito sanitario para hacer frente a esta quinta ola. “Vamos a apostar por lo que estamos haciendo hasta ahora, como son los test de cribados en los jóvenes especialmente y también incrementar el ritmo de vacunación, porque nos parece que es una apuesta que hemos hecho y solo desde la seguridad sanitaria podremos apostar por una recuperación económica sólida”, concluía el presidente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00