Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Peatonalización del centro

Comerciantes del Centro Tradicional piden al Ayuntamiento que les tengan en cuenta durante las obras

Si bien esperan beneficios, advierten de que la peatonalización del Centro Tradicional de Alicante no puede convertirse en una "barra libre para las terrazas", sino que debe apostarse por un espacio abierto "agradable" para pasear

Fotografía de la Plaza Gabriel Miró / Radio Alicante

Fotografía de la Plaza Gabriel Miró

Alicante

Tras la aprobación del proyecto de peatonalización del centro tradicional de Alicante, las diferentes asociaciones de comerciantes valoran que, una vez terminen las obras, esto podría reportarles grandes beneficios.

No obstante, exigen que el Ayuntamiento les tenga en cuenta para que sus negocios no se vean afectados en el tiempo que dure este trabajo, que contempla la peatonalización de 22.792 metros cuadrados en las avenidas Constitución, Bailén y Castaños.

Más información

El Colectivo de Comerciantes de Alicante valora los beneficios, como así los ha habido en el resto de ciudades españolas que han apostado por ampliar las calles peatonales. Sin embargo, la asociación incide en la importancia de encontrar un equilibrio con el tráfico, para que se sigan garantizando las plazas de aparcamiento y que no haya atascos.

Además, su presidenta, Vanessa Cárdenas, advierte de que la peatonalización tampoco debe ser una excusa para convertir estas calles en una "barra libre para las terrazas". Expone que debe ser un espacio "agradable" para pasear y que, de cara a las obras, se creen mesas de trabajo donde se tenga en cuenta la voz de los comerciantes.

Vanessa Cárdenas, Colectivo de Comerciantes de Alicante: "Que se creen mesas de trabajo donde se nos tenga en cuenta a los comerciantes"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, desde la Asociación de Comerciantes Corazón de Alicante, también ven con optimismo el proyecto aprobado por el Ayuntamiento. Su presidente, Vicente Armengol, considera que, aunque las obras sean molestas, hay que pasar por ellas si se busca evolucionar "por un futuro mejor para la ciudad".

Armengol reivindica la importancia de complementar la peatonalización con un mejor plan de movilidad y de transporte urbano. Recuerda también "que tenemos proyectos parados como el parking de La Lonja o el del ADDA que también son necesarios si el futuro es la peatonalización".

Vicente Armengol, Asociación de Comerciantes Corazón de Alicante: "Esperamos que haya un plan de movilidad acorde al de peatonalización y recordamos que tenemos proyectos parados"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No obstante, Armengol explica que a lo largo de los últimos años el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con las asociaciones en diversas ocasiones, por lo que la posibilidad de hacer aportaciones siempre estuvo abierta para los comerciantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00