Comienza la segunda edición del Festival de Arte Urbano Astarté de Iniesta
Astarté pretende dar a conocer a los artistas y convertir a Iniesta en un referente de arte urbano para promocionar el turismo y dinamizar la localidad

Cridose, artista y organizadora del Festival de Arte Urbano Astarté / Cristina Domínguez

Motilla del Palancar
Iniesta vuelve a llenarse de color con la segunda edición del Festival de Arte Urbano Astarté, organizado por la artista iniestense Cristina Domínguez, en coordinación con el Ayuntamiento de Iniesta.
La primera edición, celebrada en 2019, tuvo una gran acogida, por este motivo y por la mejora de la situación sanitaria, se ha decido realizar este año la segunda edición.
En el proyecto participarán seis artistas provenientes de diferentes lugares de España. Cristina Domínguez, cuyo seudónimo artístico es Crisdose, explica cómo se llevará a cabo el Festival en Cadena SER.
Además, el Festival de Arte Urbano tendrá un componente social, ya que se realizarán actividades con la asociación iniestense ADADI, siendo la parte social muy importante para Astarté porque mantiene los valores de la primera edición. Los objetivos del proyecto son dar a conocer a los artistas y el arte que estos realizan, así como embellecer la ciudad y promover el turismo.
Entrevista a la artista Cristina Domínguez, organizadora del Festival de Arte Urbano Astarté
08:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles