La Diputación de Málaga aboga por no depender tanto de los turistas británicos
Francisco Salado, presidente de la institución, ha insistido en que el sector debe apostar por el mercado francés y alemán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QMHBQEYXXVMY3HQMHSQ6NBTWHI.jpg?auth=30880e0f8e8274c53f9ec2b33727616831faf12f7a9237376a672938975e2cd5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol / Aena Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol
![Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol](https://cadenaser.com/resizer/v2/QMHBQEYXXVMY3HQMHSQ6NBTWHI.jpg?auth=30880e0f8e8274c53f9ec2b33727616831faf12f7a9237376a672938975e2cd5)
Málaga
El presidente de la Diputación de Málaga , Francisco Salado ha explicado durante "Foro Turismo Costa del Sol de El Confidencial" : "Lo que hay que cambiar es el modelo de depender tanto del turista británico (...). Vamos a seguir buscando más al turista francés por la cercanía que hay, el turista alemán y el turista nórdico".
Sobre las recomendaciones de los gobiernos de Francia y Alemania de no viajar a España, Salado sostiene que responde a un deseo de que sus ciudadanos permanezcan en dichos países y consuman allí.
La Costa del Sol registra 2,8 millones de plazas de avión ofertadas entre julio y septiembre, un 71,8% más que en el mismo período del año pasado, tal y como han asegurado desde la Diputación Provincial de Málaga .
Por su parte, el presidente de AENA Maurici Lucena, prevé que el tráfico total de vuelos se recupere "en algún momento entre 2025 y 2026".