El Gobierno da un "importante paso" para la puesta en marcha de la "rebaja" en la AP-9
El ejecutivo central autoriza la senda de gasto para las bonificaciones de los peajes de la autopista AP-9

Peaje en la Ap-9 / Getty Images

Vigo
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la senda de gasto que permitirá aplicar la reducción de los peajes de la autopista AP-9 que impulsa el Ministerio de Transportes hasta el final de la concesión de la infraestructura en 2048.
El Gobierno central reivindica con ello haber dado "un importante paso" para la aprobación y puesta en marcha de dichas bonificaciones, comprometidas por el ya extitular del departamento, José Luis Ábalos, para este mes de julio.
En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que permite "aumentar los techos de gasto para los próximos años y el número de ejercicios en los que se pueden asumir para dar cobertura a los compromisos derivados del Real Decreto por el que se aprobará el nuevo esquema de bonificaciones de peaje en la autopista AP-9".
Con el acuerdo de Consejo de Ministros de este martes, explica, estos límites "se levantan" y el Gobierno puede disponer de la capacidad presupuestaria "suficiente" para cubrir el coste de las rebajas de los peajes de la AP-9 hasta la finalización del contrato de explotación y mantenimiento firmado con Audasa, la concesionaria.
El esquema de bonificaciones que contempla el proyecto de real decreto "no sólo no tiene precedentes", sino que es "el mayor de la historia en una autopista en Galicia y en España", y supondrá más de 2.300 millones de euros hasta el final de la vida de la concesión, resalta el Ejecutivo.