¿Cambiarán los sanfermines para las peñas?
En Hoy por Hoy Navarra analizamos comó las peñas ven los san fermines del futuro. Hablamos con la Peña El Bronce, La Única y Mutiko Alaia.

¿Cambiarán los sanfermines para las peñas?
18:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cómo serán los sanfermines del futuro? ¿Cambiarán las fiestas para las peñas? En Hoy por Hoy Navarra hablamos de cómo se ve el futuro de las fiestas desde las agrupaciones, después de dos años sin sanfermines.
Y es que desde las peñas tienen claro que cuando se supere la pandemia volveremos a vivir las fiestas como antes. "Volveremos a tener los locales llenos y a hacer nuestras actividades como las haciamos en el resto del año", afirma Patxi Pérez Aristo de Mutiko Alaia. Estos dos años se han visto a adaptarse y ha cambiar su forma de trabajar.El año pasado incluso se pudo disfrutar con menos restricciones, pero en este 2020, tras muchos meses cerrados, ahora se permite el acceso pero con aforos muy reducidos y gran cantidad de normas sanitarias. "Hemos tenido que cambiar la forma de trabajar y de actuar y el sistema interno de la peña", explica Mikel Júrico de Los del Bronce.
En estos meses ha habido peñas que han optado por no programar actividad, aunque si que hay socios que acuden con regularidad a utilizar las instalaciones. Otras, si que han realizado actividades. "Nosotros si que hemos programado actividades cumpliendo normativas porque pensamos que las peñas y la cultura es segura", asegura Javi Aranegi de la Peña la Única.
Los que si que afirman todos es no haber notado bajada en el número de socios e incluso afirman seguir teniendo solicitudes y lista de espera. "Este año hacermos 90 años así que la gente no solo no se ha borrado si no que muchos han querido sumar a hijos o familiares", afirma Patxi Pérez de Mutiko Alaia.