Pedro Martín reconoce haber tenido que denunciar al ITER por una "extracción ilegal de agua"
El presidente del Cabildo espera un inminente impulso al puerto de Fonsalía y asegura que "algunos se han empeñado en generar problemas medioambientales donde no los hay"

Entrevista a Pedro Martín, presidente del Cabildo de Tenerife
21:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Tras casi dos años de legislatura y una pandemia, el PSOE continúa reorganizando la estructura del Cabildo de Tenerife. El presidente, Pedro Martín, ha reconocido en el programa Hoy Por Hoy La Portada, de la Cadena SER, haber tenido incluso que denunciar al Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) por la existencia de una "extracción ilegal de agua".
El dirigente ha explicado que no contaba con la autorización pertinente del Consejo Insular de Aguas y que, además, "las construcciones del ITER están todas sin licencia", por lo que han tenido que "sentarse, presentar los planos y empezar a regularizarlo". Es lo que Martín califica de "trabajo silencioso" tras los gobierno de Coalición Canaria. Al respecto también ha resaltado las numerosas empresas dependientes de la institución, casi 70. "Estamos en un proceso de fusionar algunas, eliminar y reorganizarlas para ponerlas al día", ha aseverado.
En otro orden de cosas, el presidente insular también se ha referido al siempre polémico puerto de Fonsalía, que genera discrepancias entre los socios del propio cuatripartito por la negativa de Podemos a su impulso. "Es verdad que tiene muchas resistencias porque algunos se han empeñado en generar problemas medioambientales donde no los hay", ha insistido asegurando contar con el visto bueno de los socialistas. Además, se ha fijado como prioridad tras la remodelación del Ejecutivo central conseguir que "la lámina de agua, el frente marítimo, de una vez nos lo dejen en manos ya del Gobierno de Canarias, se nos de la autorización para poder tomar posesión y empezar obras".
Respecto al estado de las carreteras en la isla y el produndo cambio que solicitan los empresarios y la patronal de la construcción, Martín ha reprochado la falta de contundencia de Coalición Canaria durante la legislatura pasada: "Nos encontramos que no había ni un solo proyecto terminado para poder impulsar". Sobre el futuro de uno de los grandes quebraderos de cabeza de la población tinerfeña, ha asegurado que "estoy convencido de que en este mandato vamos a ver el arranque de muchas obras", poniendo como ejemplo la adjudicación de la rotonda de Padre Anchieta que esperan sacar adelante "este mismo año".