Los perros en la guerra
Los soldados han utilizado a perros en los conflictos bélicos para multitud de misiones, desde ser animales-bomba y hacer estallar tanques hasta ayudar a la recuperación de los heridos

Los perros han sido utilizados en multitud de conflictos bélicos / R. A. Elder Hulton Archive / Getty Images

Fuenlabrada
A lo largo de este verano en Hoy por Hoy Madrid Sur estamos descubriendo increíbles historias de perros de la mano de Jesús Montero, policía, instructor de guías caninos y responsable del canal de YouTube ‘Más allá del olfato’. En esta ocasión conocemos cómo han sido usados los perros en la guerra.
Historias perrunas x 2: perros en la guerra
10:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por ejemplo, el uso más cruel, el de perro-bomba, entrenando al animal para que se colocase bajo un tanque enemigo y, a través de un sistema de palancas, haciendo que estallase una bomba adherida a su cuerpo. Pero también conocemos la entrañable historia de un soldado que adoptó un perro en pleno conflicto y lo llevó consigo a multitud de misiones, convirtiéndose después en el primer perro de terapia para soldados heridos.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.