Economia y negocios | Actualidad
Ayudas públicas

Autónomos y micropymes podrán solicitar las ayudas del Cabildo de Lanzarote desde este martes

El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ha hecho hincapié en la necesidad de contar con el Plan General de Arrecife para disponer de suelo industrial

José Torres, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. / Cadena SER

José Torres, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Lanzarote y La Graciosa, José Torres Fuentes, ha valorado en SER Lanzarote el Plan Director de Actuaciones de Industria presentado en la isla el pasado viernes, y que pone de relieve que la falta de un Plan General en Arrecife implica que los suelos industriales están bloqueados.

Ayudas a micropymes y autónomos

Por otra parte, este lunes 12 de julio ha sido publicada la convocatoria de ayudas dirigidas a micropymes y autónomos, las primeras impulsadas por el Cabildo de Lanzarote para paliar los efectos de la crisis ocasionada por la pandemia de la Covid-19.

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa será la encargada de gestionar las solicitudes que se podrán realizar a partir de este martes 13 de julio, tal y como han venido haciendo con las ayudas procedentes de fondos autonómico y estatal.

Entrevista completa a José Torres, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa en Hoy por Hoy Lanzarote:

Entrevista José Torres, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa

15:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el Cabildo de Lanzarote ha recordado que el plazo para solicitar las ayudas finaliza el próximo 12 de agosto, encontrando toda la información relevante en la propia página web de la Cámara.

Las empresas o trabajadores y trabajadoras interesados en acogerse a estas ayudas deberán haber comenzado su actividad antes del 14 de marzo de 2020, estar en activo actualmente, tener menos de 50 empleados y haber tenido una bajada de 30% o más en su facturación en 2020 con respecto a 2019. Cada solicitante podrá percibir entre 1.500 y 6.000 euros, en función del número de trabajadores de la entidad.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, pone en valor que finalmente se haya podido abrir la convocatoria para “unas subvenciones tan importantes para impulsar el tejido empresarial y recuperar la economía de la Isla” y destaca el convenio firmado con la Cámara de Comercio de Lanzarote para “agilizar los trámites y conseguir que el dinero llegue a los solicitantes cuanto antes”.

Asimismo, la consejera de Comercio, Carmen Guadalupe, señala que para estas ayudas se han destinado seis millones de euros, y recalca que esta es la cifra “inicial” invertida, aunque “el compromiso es atender el mayor número de solicitudes posibles”.

“Aparte del convenio con la Cámara de Comercio, para agilizar el trámite de las solicitudes, se ha contratado exclusivamente para este periodo una sede electrónica que se empleará únicamente para la tramitación de esta línea de ayudas”, explica la consejera.

Guadalupe recuerda además que estas subvenciones del Cabildo son compatibles con la línea de ayudas sacada por el Gobierno de Canarias con el mismo objetivo.

Las ayudas del Cabildo de Lanzarote no se deberán ni justificar, ni devolver, siempre que se cumpla con los requisitos para recibir dicha prestación. Toda la información necesaria se encuentra en la web de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y habrá 13 personas dedicadas a resolver presencial o telefónicamente las dudas y problemas de los interesados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00