CCOO y UGT aparcan las movilizaciones sobre pensiones en Navarra después del acuerdo con el Gobierno central
Las Asociaciones de Pensionistas Oneka siguen con las manifestaciones por unas pensiones dignas

UGT y COO Navarra. / Cadena SER.

Pamplona
Los principales sindicatos de Navarra, Comisiones Obreras y UGT, están "satisfechos" con el acuerdo firmado en la mesa de Diálogo Social con el Gobierno central, CEOE y Cepyme. "Lo que se ha conseguido con esto ha sido dar un paso importante en la mejora de las pensiones. Hacer un sistema que sea sostenible de cara a un futuro para que podamos tener pensiones en un futuro. Y para que el sistema general de la Seguridad Social no entre en quiebra", afirma Alfredo Sanz, responsable de Acción Sindical y Protección Social de Comisiones Obreras. "Se ha logrado que el IPC que se aplique sea el real, no el 0,25. Se ha logrado que los gastos impropios, que iban a cargo de la Seguridad Social, se quiten y que esos 22.000.000.000 de euros vayan solamente a lo que son pensiones. Eso creemos que es un logro bastante importante y que nos deja en una situación mejor de la que nos encontrábamos hasta ahora ", añade Guadalupe Yoldi, responsable de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT.
Por eso creen que para movilizarse hay que esperar a ver cómo se desarrolla este acuerdo. "Estamos en la idea unitaria de que no es conveniente salir a las manifestaciones que las Asociaciones de Pensionistas han convocado porque, en principio, la creemos un poco precipitada. Hay que dar tiempo a que esta reforma, en su segunda parte, sea bastante más completa", expresa Yoldi.
El objetivo es que se garantice unas pensiones dignas para las próximas generaciones.