Los trabajadores de Derechos Sociales, contra Hacienda: "Seguimos siendo la hermana pobre"
El Comité de Empresa acusa al Ejecutivo de "querer privatizar" los servicios públicos
La Consejería de Hacienda niega que exista "insuficiencia de recursos"

Según el último informe de actividad de la Diputación del Común, en Canarias ha aumentado hasta 927 días el tiempo de espera para resolver un expediente de dependencia / Getty Images

Tenerife
El Comité de Empresa de la Consejería de Derechos Sociales apunta a Hacienda y pide más recursos para acabar con el atasco de los servicios públicos. En una entrevista en la SER, la portavoz María Dolores Díaz ha asegurado que "tampoco hay dotación presupuestaria suficiente, seguimos siendo la hermana pobre", algo que repercute en las nuevas solicitudes de jubilación (aseguran que tardan más de un año en resolverse), en la Prestación Canaria de Inserción (cuentan con más de 1.000 solicitudes sin tramitar) o en el área dependencia, donde aseveran que el retraso para otorgar un servicio o prestación asciende a más de tres años.
Díaz también ha concluido de forma tajante que "somos una consejería a la que se le pone la zancadilla (...) todas aquellas personas que están encargadas de las dotaciones presupuestarias tanto de Canarias como del Estado tienen bastante responsabilidad", ha aseverado refiriéndose al área que dirige Román Rodríguez en las Islas.
A la saturación de los servicios y las críticas también dirigidas a la propia consejera Noemí Santana, los profesionales suman una inestable situación laboral y recuerdan el lastre que arrastran desde hace más de una década. Según manifiestan, la plantilla no solo es "insuficiente", sino que casi el 80% de ellos se encuentra en fraude de ley: "Estamos en una situación complicada, de huelga".
Ante lo que consideran "falta de voluntad política", Díaz ha acusado al Gobierno canario de querer "privatizar lo máximo posible los servicios públicos, y los servicios sociales están en el punto de mira". En este sentido, ha trasladado las sospechas de los trabajadores: "tenemos bastante claro por dónde van los tiros", ha insistido asegurando que "parece que lo que quieren es que mermemos realmente para tener la excusa perfecta para la creación de un ente privado".
Por su parte, la Consejería de Hacienda niega que existan "zancadillas" o "insuficiencia de recursos". Asimismo, insiste en que "la Consejería de Derechos Sociales tiene unos Presupuestos definidos por la Ley y asignados en función de las necesidades y prioridades definidas por sus propios responsables".