Familiares de represaliados del franquismo del cementerio de Alicante lamentan el nulo apoyo municipal
La asociación desliza esta critica tras anunciar que optan a que los presupuestos participativos de la Generalitat de 2022 financien la excavación de fosas comunes en el cementerio de Alicante
![Entrevista Fernando Martínez, vocal de la Asociación de familiares de represaliados por el franquismo del cementerio de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ODITVQLWJLUFI6MGRS3UVJCH4.jpg?auth=ed03a7f9494919419b891e28e7f5a23a750dcd917e3bf33c101fa2e8a72da17f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista Fernando Martínez, vocal de la Asociación de familiares de represaliados por el franquismo del cementerio de Alicante
20:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Tras la Guerra Civil, Agustín Rivera Segura tenía 43 años cuando cuatro hombres de "vestidos de negro" -según su mujer- fueron a su casa y se lo llevaron. Poco tiempo después fue fusilado en Rabassa y su cuerpo fue "tirado" en la fosa número 3 del Cementerio de Alicante.
Su hija, Remedios Rivera, tiene 89 años en la actualidad y su objetivo es que el cuerpo de padre repose junto al de su madre en el camposanto de Novelda.
Agustín, represaliado por defender sus ideales, es uno más entre las 500 personas que fueron fusiladas en Alicante durante los primeros años de la dictadura franquista y cuyos restos se supone que se encuentran en el cementerio de Alicante.
En la actualidad, tras el fiasco que supuso la excavación de la Fosa 10, la Asociación de familiares de represaliados por el franquismo del cementerio de Alicante (AFRFCA) no piensa cejar en su empeño de encontrar sus huesos. Y es que hay que recordar que esas tareas terminaron sin localizar resto alguno.
AFRFCA va a seguir pidiendo a la Generalitat que financie estos trabajos. Y para ello, tras conseguir los avales necesarios, han presentado su proyecto a una convocatoria de presupuestos participativos para 2022 que ha publicado la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática. Las diferentes propuestas, entre ellas la suya, van a ser elegidas en votación entre el 14 y el 30 de septiembre.
Más información
Al margen de esta iniciativa, Fernando Martínez, vocal de esta asociación, asegura que van a explorar todas las formulas para que todas las parcelas y fosas en la que se sospecha que están enterrados estas personas sean excavadas.
En ese sentido, pese a las reiteradas cartas que el mismo ha enviado, lamenta que ni el Ayuntamiento ni la Diputación de Alicante colaboren con estas tareas, a diferencia de lo que ocurre -sostiene- con las otras dos corporaciones provinciales de la Comunitat Valenciana.
Al respecto del consistorio alicantino, afirma que les han pedido la documentación que tengan en su poder sobre estos enterramientos o sobre su posible traslado, en años posteriores, al Valle de los Caídos o a otros lugares.
Para seguir excavando parcelas y fosas en el camposanto alicantino, esta asociación de familiares también confía en las subvenciones específicas de la Generalitat para la apertura de fosas comunes.
Agustín Rivera era el abuelo de Fernando, quien a su vez le ha prometido a su madre, que hará todo lo posible para rescatar sus restos mortales y trasladarlos a Novelda.