Diana Morant: "¡Qué inmenso honor ser la nueva ministra de Ciencia!"
El Ayuntamiento de Gandia celebra dos sesiones plenarias extraordinarias y urgentes por la renuncia de Diana Morant y la investidura del nuevo alcalde de Gandia

Diana Morant, alcaldesa de Gandia / Àlex Oltra

Gandia
"¡Qué inmenso honor ser la nueva ministra de Ciencia! Gracias, presidente Pedro Sánchez, por la confianza. Prometo dejarme la piel en defensa de la Ciencia y la Innovación de España" son las primeras palabras de Diana Morant, alcaldesa de Gandia, a través de su cuenta de Twitter horas después de conocerse la noticia que va a ocupar el cargo de nueva ministra de Ciencia e Innovación tras la remodelación del Gobierno de España.
Es la noticia política del año en la ciudad de Gandia que se prepara para todos los cambios que comporta este nuevo nombramiento. Así el domingo 11 de julio el salón de plenos del Ayuntamiento de Gandia celebró dos sesiones plenarias extraordinarias y urgentes.
La primera sesión, a las 12.00h, para dar cuenta de la renuncia de la actual alcaldesa de Gandia y concejal de la corporación municipal, Diana Morant Ripoll ante su inminente toma de posesión como miembro del Gobierno de España, el lunes 12 de julio, asumiendo el cargo de ministra de Ciencia e Innovación.
El segundo plenario se celebró a las 12:30h un pleno de investidura donde fue elegido el nuevo alcalde de la ciudad de Gandia, José Manuel Prieto, concejal delegado de Gobierno Interior y Coordinación Administrativa. Tal como aseguraron desde el consistorio “a fin de garantizar la continuidad del funcionamiento de la actividad municipal con la mínima distorsión”.
Estas fueron las dos sesiones plenarias en el Ayuntamiento de Gandia: