Política | Actualidad

Crecen las estafas con criptomonedas

Las víctimas comienzan invirtiendo 250 euros y pueden llegar a perder más de 100.000 euros

Las estafas comienzan con pequeñas inversiones / Pexels

Las estafas comienzan con pequeñas inversiones

Bilbao

La promesa de una alta rentabilidad y las facilidades operativas están entre las causas del incremento en el número de casos de estafas por inversiones en criptomonedas. En A vivir que son dos días Euskadi, Almudena Santos, responsable de la Sección de Delitos Económicos de la Ertzaintza, ha asegurado que, aunque no disponen aún de datos concretos de denuncias, cada vez están recibiendo más.

Por su opacidad, las divisas virtuales dificultan la investigación de las inversiones

Por su opacidad, las divisas virtuales dificultan la investigación de las inversiones / Pexels

Por su opacidad, las divisas virtuales dificultan la investigación de las inversiones

Por su opacidad, las divisas virtuales dificultan la investigación de las inversiones / Pexels

Crecen las estafas con criptomonedas

21:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El modo de operar puede variar. A través de anuncios publicitarios,  invitan a realizar pequeñas inversiones en criptomonedas. Según ha explicado Andoni García Ímaz, abogado especializado en derecho ditigal de Seinale, empiezan por 250 o 300 euros. Al ver que dan una alta rentabilidad, les instan a invertir más "hasta alcanzar cifras muy elevadas". Las inversiones pueden llegar hasta los 180.000 euros. Los ciberdelincuentes crean un clima de confianza que hace que las víctimas continúen invirtiendo hasta que deciden recuperar su dinero. Ahí surge el problema porque comienzan a plantearles problemas. En palabras de García Ímaz, resulta "muy complicado recuperar el dinero", aunque es muy importante interponer denuncia y buscar asesoramiento.

Más información

Existe poca cultura financiera, menos aún en criptomonedas o monedas virtuales. Mikel Peñagarikano, responsable del máster en tecnología Blockchain y Criptoeconomía de la Universidad del País Vasco, sostiene que las criptomonedas son una herramienta, ni buena ni mala, todo depende del uso que se realice de ellas. Las monedas virtuales están en auge pero se caracterizan por su opacidad, tanto para los bancos como para Hacienda.Entre las recomendaciones que lanzan desde la sección de delitos económicos de la Ertzaintza está el de informarse en la web de la CNMV sobre los inversores y estar muy alerta cuando se pide la instalación de una aplicación en nuestro ordenador porque, a partir de ahí, ha dicho Almudena Santos, "estamos controlados. Es como si trabajáramos en remoto".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00