Vitoria duplica la atención psicológica de los jóvenes a causa de la pandemia
516 personas ha sido atendidas en el primer semestre de 2021

El Servicio municipal de Asesoría Psicológica para jóvenes ofrece asesoramiento sobre cuestiones relacionadas con sus sentimientos, comportamientos y relaciones. / Ayuntamiento de Vitoria

Vitoria
El servicio de Asesoría Psicológica del Ayuntamiento de Vitoria ha duplicado la atención a jóvenes de entre 14 y 30 años por la pandemia al atender a 516 personas en el primer semestre de este año frente a las 249 que atendieron durante el mismo periodo de 2019.
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha detallado estos datos "preocupado" porque casi "se ha duplicado" la atención psicológica municipal a los jóvenes a causa de las afecciones que está produciendo el coronavirus en esta franja de edad.
Esta tendencia al alza se ha agudizado en los seis primeros meses de 2021 y se constata que surgen nuevas preocupaciones entre la población joven como el miedo a la muerte y a contagiar, ansiedad e hipocondría, duelos pendientes, tristeza y soledad o conflictos intrafamiliares.
Como consecuencia de este aumento de consultas, citas y necesidades, la Junta de Gobierno Local ha aprobado modificar el contrato para aumentar un 22,5 % las horas de atención con el objetivo de "reducir la lista de espera" y aumentar el número de charlas en los centros escolares durante el próximo curso.