Recuperación del patrimonio como 'producto cultural y turístico' de la ciudad
El inicio de trabajos arqueológicos y obra civil se llevará a cabo en el tramo de la muralla de El Salvador

Sergio de la Llave / Ayuntamiento de Talavera

Talavera de la Reina
El concejal de Patrimonio, Sergio de la Llave, ha destacado la apuesta del equipo de Gobierno por la recuperación del patrimonio como “producto cultural y turístico” de la ciudad, reafirmando que el tramo de muralla de El Salvador y su puesta en valor es algo muy “deseado por la ciudadanía desde hace tiempo”. También, ha dicho lo importante que será para los vecinos y vecinas, y visitantes, poder disfrutar en la oferta de la ciudad de una obra arquitectónica e histórica que será visitable.
Así lo ha señalado tras la celebración de la Junta de Gobierno Local, en la que se ha aprobado el plan de seguridad y nombramiento de director de obras del contrato mixto para la redacción del proyecto y ejecución de las obras de consolidación y restauración de la muralla y recuperación de su recorrido en el tramo de El Salvador. Esta actuación está cofinanciada en un 80% con Fondos Europeos FEDER, a través de la estrategia ITI, y un 20% por el Ayuntamiento. Una obra “ambiciosa” que, aunque se ha visto frenada por la pandemia, continúa según los trámites en los que ya se venía trabajando.