Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El contacto permanente con el virus y la movilidad: los factores que fomentan los contagios entre sanitarios

La pauta completa de vacunación supone una inmunidad del 80% ante la variante Delta

Archivo - Cribado masivo / EUROPA PRESS

Archivo - Cribado masivo

Palma

Los contagios siguen aumentando en las islas y con ese aumento, también se está incrementando el número de sanitarios que dan positivo en coronavirus. Aunque es un colectivo que está vacunado con la pauta completa, una de las explicaciones es que están todavía en permanente contacto con el virus. Además, la vacuna aporta una inmunidad del 90%, incluso de un 80% ante la variante Delta, lo que supone que exista un margen para que el personal de primera línea siga contagiándose.

Aunque siga siendo un porcentaje muy bajo, los sanitarios contagiados en las islas son el doble de los que había hace un mes. Además de su contacto continuo con el virus al trabajar en primera línea, también existe un factor de movilidad. El doctor Jaume Orfila, miembro del colegio de médicos y director de medicina interna en Son Espases, ha explicado en Hoy por Hoy Mallorca que la mayor parte de estos contagios en sanitarios son de gente joven, sobre todo, médicos internos residentes. Y con este grupo de edad hay que tener en cuenta que existe un factor de más movilidad, además de que tienen, en general, síntomas muy leves.

Orfila ha asegurado que el personal sanitario sigue siendo muy prudente y, por ejemplo, sí tienen que guardar las cuarentenas por contacto estrecho pese a tener la pauta completa de vacunación. Algo que según Orfila, en la población general puede relajarse algo más, aunque se sigan tomando medidas.

Según Orfila, este número elevado de contagios todavía no es el pico de la quinta ola. Asegura que se seguirá incrementando, con lo que eso implica: que cuantos más sanitarios se contagien, sumado a las vacaciones del personal de los hospitales, puede llegar a afectar a las guardias y a los turnos.

Por todo esto, el doctor Jaume Orfila ha advertido que el virus sigue ahí, y que la población no puede relajarse a la hora de tomar medidas de distanciamiento o usar la mascarilla en espacios interiores. Cree que no estamos en un escenario que contemple volver a medidas como el toque de queda, pero sí ha asegurado que es importante mantener la prudencia y la responsabilidad individual.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir