Educación comienza la semana que viene la retirada del fibrocemento en el CEIP Rabassa de Alicante
Será el primer centro de los seis que quedan pendientes en comenzar las obras, que se acometerán durante julio y agosto, y a las que se unirá el IES Cavanilles en septiembre
Alicante
La Conselleria de Educación comienza la semana que viene a retirar el fibrocemento que queda en los colegios públicos de Alicante. El CEIP Rabassa será el primero en arrancar las obras, de los seis todavía pendientes, y a los que se unirá también en septiembre el IES Cavanilles.
Más información
Entre hoy viernes y el lunes se firmará el inicio de las obras en el CEIP Rabassa y a lo largo de este mes de julio comenzarán los trabajados en los otros cinco centros: El Tossal, San Nicolás de Bari, Gabriel Miró, Azorín y Emilio Varela. Ya en septiembre arrancarán las actuaciones en el IES Cavanilles, donde, además del fibrocemento, se incluye la mejora estructural de las instalaciones. Por tanto, se trata de una obra más compleja que empezará más tarde.
Así lo ha confirmado a Radio Alicante el director de Infraestructuras Educativas de la Generalitat, Victor García, que recuerda que la inversión total prevista para estas actuaciones en la ciudad de Alicante supera el millón y medio de euros.
Víctor García: "A partir de la semana que viene comienza la retirada del fibrocemento en los seis centros"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La retirada del amianto iba a acometerse el pasado verano, pero tuvo que suspenderse por la pandemia. Este año sí se va a realizar, durante los meses de julio y agosto, para estar terminadas las obras antes del inicio del curso escolar. No obstante, en el caso del CEIP Rabassa, el que más trabajo requiere, se pueden alargar entrado el mes de septiembre, pero "ya se han planificado las ejecuciones para que pueda ser compatible con la entrada del alumnado".
García destaca que se da así por concluido este verano un problema que afecta especialmente a Alicante debido a construcciones muy antiguas y se cumple "con el compromiso de la Generalitat con la comunidad educativa de estos centros".
Preocupación por el Plan Edificant
El director de Infraestructuras Educativas también se ha referido a los avances del Plan Edificant. Reconoce que "más que novedad", lo que tienen es "preocupación", ya que los proyectos siguen sin desbloquearse por parte del Ayuntamiento de Alicante.
García lamenta que en la ultima reunión celebrada en junio, la Conselleria volvió a ofrecer su colaboración para que arranquen las obras como en el resto de ciudades y pueblos de la provincia. De hecho, en estos momentos el Edificant "ya está triplicando la ejecución del año anterior".
Víctor García: "Del Plan Edificant, más que novedades, estamos preocupados"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Alicante, la edil de Educación Julia Llopis responde que los proyectos están en Intervención y confía en que en este mes de julio "se vea ya la luz" y salga la licitación de los que están en marcha, como el Colegio de Educación Especial El Somni o la Cañada del Fenollar.
Julia Llopis: "Espero que durante julio se vea la luz y salga la licitación"
00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles