El SAS realizará un cribado poblacional en Tarifa
El municipio tarifeño alcanza ya los 676,5 casos por cada 100.000 habitantes

Vacuna de Janssen / Cadena Ser

Tarifa
El Servicio Andaluz de Salud anunciaba en la tarde del jueves, la realización, el próximo lunes 12 de julio, de un cribado poblacional masivo de la Covid-19 en Tarifa de cara a analizar la situación de la pandemia en el municipio, después de que la tasa de incidencia se haya disparado en la última semana, alcanzando los 676,5 casos por cada 100.000 habitantes.
El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz, ha pedido a los ciudadanos que estén atentos desde hoy a sus teléfonos, para acudir al cribado en caso de recibir el SMS del SAS que le cita para la prueba correspondiente. Ruiz afirma que, es fundamental una alta participación en el cribado.
El cribado se realizará entre las 10:00 y las 15:00 en el pabellón de La Marina, según ha anunciado el Servicio Andaluz de Salud.
Mientras, en Algeciras, la Junta de Andalucía acelera el proceso de vacunación en las personas nacidas entre 1989 y 1990. Desde este viernes, los nacidos en esta franja de edad han recibido la llamada del SAS para acudir a la cita para la que se han dispuesto dos espacios: el centro de salud Norte. de San José Artesano y el pabellón de La Piñera.
Los nacidos entre el 89 y el 90, recibirán una sola dosis de la vacuna Janssen.