Se cuatriplican las denuncias entre vecinos por ruido en Palma
El Ayuntamiento de Palma lanza la campaña "Viu i Conviu" para apelar a la responsabilidad y a la convivencia

Presentación de la campaña "Viu i Conviu" / Cort

Palma
Las denuncias entre vecinos en materia de ruido se multiplicaron por 4 en el primer trimestre de 2021. En ese tiempo, se registraron 208 expedientes, cuando un año antes, en 2020 -y aun sin confinamiento- se habían registrado 49 en el mismo período de tiempo.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Palma ha lanzado la campaña "Viu i Conviu", que busca promover la convivencia vecinal en materia de ruido ante el aumento de estos expedientes. La regidora de sanidad del Ayuntamiento, Elena Navarro, ha asegurado que lo que busca esta campaña es que se cambien ciertos actos cotidianos que puedan suponer una molestia para los demás.
La campaña se hace en conjunto entre la regiduría de sanidad y la defensora de la ciudadanía de Palma, Anna Moilanen, que ha explicado que la intención es concienciar sobre los ruidos que pueden ser molestos para la convivencia, y que la contaminación acústica puede suponer riesgos para la salud mental y física de las personas.
Para la campaña se han hecho dos vídeos de apenas dos minutos donde se muestra qué ruidos pueden ser molestos para otras personas dependiendo del contexto o el momento en el que se hagan.

Claudia Platero
Redactora en Hora 25. Graduada en Periodismo.