Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Fallece a los 71 años Fermín Heredero

El laureado poeta de Fuentespina compaginó su labor docente con una prolífica trayectoria literaria

Fermín Heredero en un acto público / Ángela Gavilán

Fermín Heredero en un acto público

Aranda de Duero

Este jueves se apagaba la vida de Fermín Heredero Salinero, gran figura ribereña de las letras. Nacido en Fuentespina en 1950 y afincado en Aranda de Duero, había cumplido 71 años hace un mes, pero no pudo superar un cáncer que iba mermando sus fuerzas en los últimos años.

Algunas personas le conocerán por haber ejercido como profesor de Lengua y Literatura en el Instituto Juan Martín, El Empecinado. Otras habrán compartido amenas charlas con él como socio fundador del grupo Telira (Tertulia Literaria Ribereña Arandina). Fermín Heredero compaginaba la docencia con la escritura de relatos, como los que se recogen en el libro ‘La silla de paja’, que recoge trece relatos, que fue escribiendo a lo largo de 25 años y donde uno de los nexos de unión de estos cuentos, que se pueden leer por separado, es que recrean el ambiente de la España rural de los años 50 y 60. Pero sobre todo, era conocido por su faceta como poeta, siendo autor de varios poemarios, algunos con reconocimientos muy importantes.

Presentación de 'La silla de paja', acompañado de Ángela Gavilán y Xulio Valcárcel

Presentación de 'La silla de paja', acompañado de Ángela Gavilán y Xulio Valcárcel / Imagen facilitada

Presentación de 'La silla de paja', acompañado de Ángela Gavilán y Xulio Valcárcel

Presentación de 'La silla de paja', acompañado de Ángela Gavilán y Xulio Valcárcel / Imagen facilitada

Con ‘Alacena de tu prenda’ Heredero ganó el Premio Otoño de Poesía Villa de Chiva 1999. Con ‘Al son de tu llamada’ se llevó el VI Premio Internacional de Poesía Ciudad de Miranda 2000. ‘Entrada para la vida’ le proporcionó el XX Premio de Poesía Esquío 2000. ‘El vértigo es humano’, prologado por Gabriele Morelli, cuenta con el premio de poesía Mario Ángel Marrodán 2002.

Heredero es autor también de ‘Antología de la dedicatorias, lírica popular actual de los adolescentes’, y a finales de 2009 publicó ‘Chiapas, cuaderno de viaje’, donde contaba sus experiencias personales en un viaje en el que recorrió durante más de tres semanas este estado mejicano. Una selección de su poesía aparece en Con Voz Propia, antología de poetas de Burgos.

Fermín Heredero (a la derecha de la imagen) con otros once miembros del grupo Telira

Fermín Heredero (a la derecha de la imagen) con otros once miembros del grupo Telira / Ángela Gavilán

Fermín Heredero (a la derecha de la imagen) con otros once miembros del grupo Telira

Fermín Heredero (a la derecha de la imagen) con otros once miembros del grupo Telira / Ángela Gavilán

Gran artista y mejor persona, Fermín Heredero, cedió en estos últimos años a José Luis Sanz los derechos de algunos de sus poemas, a los que su paisano puso música.

Pertenece al poemario ‘Al son de tu llamada’ este poema, titulado ‘Vida’, que se puede escuchar en este audio:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vida

00:00:0004:19
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir