Contagios a velocidad de vértigo
La incidencia de la pandemia se triplica en Aranda en solo cinco días mientras ya son trece los municipios de la comarca en los que se han registrado nuevos casos en la última semana
La capital ribereña vuelve a estar en situación de transmisión comunitaria al perderse la trazabilidad de más de la mitad de los nuevos casos
Dos de cada tres personas contagiadas en la provincia de Burgos durante la última semana tenían menos de 30 años

Instalaciones del Centro de Salud Sur / Cadena SER

RIBERA DEL DUERO
La pandemia vuelve a ganar terreno en la comarca y comienza a sumar contagios a una velocidad que no se veía desde la denominada tercera ola, la que se produjo después de las navidades. Este martes 6 de julio Aranda consignó 23 contagios en un solo día, una cifra que no se registraba desde el pasado mes de enero. Pero esta cifra, que establece un récord en todo lo que llevamos de año, es la culminación de la vertiginosa escalada de nuevos positivos que se ha producido en solo cinco dias. Baste decir que el pasado día 26 de junio no hubo ni un solo contagio detectado, y aunque el goteo de nuevos positivos ya comenzó en los últimos días del mes de junio, el punto de inflexión se produjo el pasado viernes 2 de julio con 14 contagios registrados en un solo día. Desde entonces, en Aranda, los nuevos positivos se registran por decenas: en los últimos siete días se han diagnosticado 86 contagios covid en la capital ribereña. Aranda ya está en riesgo muy alto, con una incidencia acumulada que se ha triplicado en cinco días, desde el pasado viernes: ahora mismo es de 259 casos por 100.000 habitantes a siete días y de 319 a 14 días.
En transmisión comunitaria
Y mientras se disparan los contagios, se desploma la trazabilidad. Ya ni siquiera la mitad de los nuevos casos pueden rastrearse o vincularse a un foco conocido, lo que sitúa la epidemia en situación de transmisión comunitaria en la capital ribereña. El índicador de trazabilidad es ahora mismo en Aranda del 42%, lo que indica un nivel alto de riesgo epidemiológico.
Situación en la comarca
La comarca no se libra de esta nueva ola epidemiológica: el pasado viernes sólo cuatro municipios, incluidos Aranda y Roa, habían registrado nuevos casos en la última semana; hoy ya son trece los pueblos ribereños con enfermos por covid. Además de los dos ya mencionados se han detectado enfermos covid en Tórtoles de Esgueva, Torresandino, La Horra, Villalba de Duero, Fuentespina, Campillo de Aranda, Milagros, Vadocondes, La Vid y Barrios, Quintanarraya y Araúzo de Salce. En total los nuevos casos detectados en la comarca durante la última semana, exceptuando Aranda, ascienden a 27, cinco de los cuales son vecinos de Roa.
Dos de cada tres nuevos contagiados tienen menos de 30 años
Aunque se están detectando nuevos positivos en todas las edades hay diferencias muy significativas en unos datos que muestran claramente que en este momento la pandemia se está propagando con especial virulencia enre los jóvenes: en la provincia de Burgos de los 1.517 nuevos casos detectados en la última semana, 667 corresponden a jóvenes entre 20 y 29 años y 313 en niños y adolescentes entre 10 y 19 años. Si tenemos en cuenta que entre los más pequeños de 0 a 9 años los nuevos casos han sido 31, podemos decir que en la provincia de Burgos dos de cada tres casos diagnosticados en la útlima semana (1.111 de 1.517) son pacientes menores de 30 años.
Otro dato llamativo: entre quienes tienen de 20 a 29 años los contagios se han moultiplicado por diez en solo una semana. Si en los últimos días de junio se detectaban en esta población 67 nuevos casos, en la primera semana de junio han sido 667.
Por el contrario el número de contagios que se producen actualmente entre las personas de edad más avanzada es mucho menor: en la última seman ha habido en la provincia de Burgos 56 contagios de personas entre 60 y 69 años, 23 nuevo casos entre quienes cumplen de 70 a 79 este año y sólo once nuevos casos entre los mayores de 80 años.
Una mujer fallecida
El lado más triste es que el Coronavirus se ha cobrado otra víctima procedente de la comarca en los últimos días. Se trata de una mujer de 77 años de Huerta de Rey que permanecía hospitalizada en el HUBU en las últimas semanas y cuyo fallecimiento es el primero que se produce en toda la provincia de Burgos en un paciente covid desde el pasado 10 de junio, cuando fallecía otro paciente, también ribereño, de 75 años y con una grave patología previa.
En el resto de grupos etarios los contagios de la última semana en la provincia han sido 203 en personas entre 30 y 39 años, 104 entre quienes tienen de 40 a 49 y 109 en personas de 50 a 59 años.
La botella medio llena: mínimo impacto en mayores y en ingresos hospitalarios
Entre las pocas noticias tranquilizadoras que se desprenden de la actualización de las cifras de la pandemia está la escasa incidencia de esta nueva ola de contagios entre las personas mayores, entre los que la pandemia alcanza un riesgo medio incluso bajo: en Aranda la incidencia acumulada entre las personas de más de 65 años es de 41 por 100.000 habitantes. Tampoco esta vertiginosa ascensión de nuevos casos se está trasladando en una mayor presión en la asistencia hospitalaira, al menos en lo que a Aranda se refiere: en el Santos Reyes continúan ingresadas dos pacientes de 77 y 84 años, una de ellas por una patología previa, cuyo contagio covid se detectó en la prueba que se practica por protocolo a todo el que ingresa.