Sociedad | Actualidad
Juan Manuel Moreno

Moreno: "Andalucía no admitirá la discriminación"

Dice que Andalucía reclamará "lo mismo" que puedan conseguir Cataluña, Madrid o País Vasco en financiación autonómica

Moreno en el Parlamento tras pronunciar su discurso / Europa Press

Moreno en el Parlamento tras pronunciar su discurso

Sevilla

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha advertido este miércoles al Gobierno central que Andalucía reclamará "lo mismo" que puedan obtener Cataluña, Madrid o País Vasco en financiación autonómica y ha avisado de que "no permitirá" ningún trato discriminatorio en posibles negociaciones bilaterales.

Moreno ha planteado esta advertencia durante su intervención en el debate sobre la situación de la comunidad del Parlamento andaluz a cuyos grupos ha pedido su apoyo para demandar con una "voz única" al Gobierno un nuevo modelo de financiación autonómica.

No obstante, ha señalado que ante la "tentación" de posibles nuevos privilegios para otros territorios, tiene que quedar claro que "no vamos a permitir un trato discriminatorio" a Andalucía en posibles negociaciones bilaterales.

"España no puede alcanzar la recuperación sin Andalucía, pero, al mismo tiempo, Andalucía no podrá lograr la recuperación sin mejorar la financiación que recibe por parte del Estado", ha enfatizado Moreno.

Según la Junta, Andalucía acumula un déficit de financiación de 10.835 millones desde 2009, recursos que para Moreno "son imprescindibles" para mejorar los servicios públicos, recuperar la economía y crear empleo.

"Cada día que pasa, el déficit aumenta y disminuyen nuestras posibilidades de alcanzar la convergencia con aquellas comunidades que están mejor financiadas. No podemos aplazar por más tiempo la modificación de un sistema de financiación autonómica injusto que perjudica clara y objetivamente a Andalucía", ha remarcado.

El jefe del Ejecutivo ha sostenido, por otra parte, que la distribución de los fondos europeos de recuperación "no puede ser excusa para eludir la obligación" urgente del Gobierno de la Nación de abordar esta reforma.

"Esta será una de las demandas firmes que haremos en la Conferencia de Presidentes de este mismo mes", ha avanzado.

Respeto a los fondos europeos para la recuperación, el dirigente popular ha concretado que Andalucía seguirá manteniendo que el criterio de reparto más justo es el de la población y, por tanto, "nos corresponde, al menos, el 18 %".

"Creo que es el criterio más justo porque son los ciudadanos los destinatarios finales de ese dinero y los que de verdad se tienen que beneficiar de esos recursos a través de una mejor sanidad, una mejor educación o más capacidad de hacer políticas de empleo", ha esgrimido el presidente.

También se ha quejado de que ni las comunidades ni las corporaciones locales han participado en el plan del Gobierno para la distribución de los fondos y que "se desconoce" hasta el momento cuáles son los proyectos estratégicos y dónde se desarrollarán.

"Apelo a todos los grupos para que juntos seamos capaces de no defraudar a los andaluces poniendo su bienestar por encima de cualquier interés partidista", ha emplazado Moreno, que ha ofrecido diálogo, lealtad y compromiso "en beneficio" de los andaluces.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00