Tubacex recurrirá ante el Supremo
Considera "incomprensible" que el TSJPV no haya considerado "estructural, sino coyuntural" la "delicada situación" de las factorías alavesas

Tubacex defiende que los despidos no responden a una situación coyuntural / TUBACEX GROUP

Vitoria
Tubacex no arroja la toalla y ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Supremo las dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País vasco que declaran nulos los 129 despidos en las plantas alavesas de Amurrio y Llodio y que califica de "incomprensibles".
"A pesar de que no ha sorprendido conocidos los pronunciamientos previos del Tribunal, y aunque aún queda por hacer un análisis jurídico pormenorizado de la misma, las sentencias serán recurridas ante el Tribunal Supremo en los plazos que marca la ley", ha explicado la empresa en un comunicado.
La dirección de Tubacex considera "incomprensible" que el alto tribunal no haya considerado "estructural, sino coyuntural" ligada a la pandemia la "delicada" situación durante los últimos años de las factorías alavesas y tampoco haya tenido en cuenta que el "importante cambio de modelo de negocio" que está sufriendo el sector de Oil&Gas por la transición energética y la descarbonización.